
San Luis: Incendios afectan las sierras de San Francisco del Monte de Oro, La Carolina y Luján
INCENDIOS FORESTALES30/08/2023
La Política Ambiental
En San Francisco del Monte de Oro hay dos focos activos. Uno al suroeste y el otro al norte de la localidad. Ambos, sobre las sierras con poca actividad, pero con bastante combustible.
Así le informó a El Chorrillero el jefe del cuartel de bomberos de la localidad, Ramón López. Consignó que están siendo controlados, no hay peligro de que lleguen a viviendas y cada tres horas realizan un recorrido.
Los reportes son cada media hora, aunque por falta de señal en las zonas afectadas, suelen demorarse.
López mencionó que hay otro incendio de mayor magnitud en Rodeo de Cadenas, más precisamente al oeste de la escuela del paraje.
Este último, según consignó el jefe de bomberos de La Carolina, Alejandro Quiroga, ya llegó a la cima de las sierras, a la altura de El Amago.
Pasado el mediodía, se notificó de un incendio que tiene lugar en Luján. Más concretamente en la estancia El Silencio, en el puesto de Los Pantanitos y Chancaritas, a unos 15 km del casco urbano de la localidad.
Distintas dotaciones trabajan en sofocarlo.
Remarcaron que el viento y la complejidad para acceder a las zonas afectadas, dificultan el trabajo de los Bomberos.
Anoche las llamas estuvieron cerca del dique Las Palmeras en San Francisco y consumieron importante cantidad de palmeras Caranday.
Fuente: elchorrillero


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




