
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
En las jornadas se debatirán e intercambiarán experiencias, estrategias de trabajo e información sobre las realidades que se verifican en el territorio. La sede central será la Casa del Deporte.
ACTUALIDAD11/10/2023Entre el 13 y el 15 de octubre se celebrará en Olavarría el III Encuentro Nacional de Promotores Ambientales, que reúne a organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, ciudadanos y activistas que trabajan en el territorio en la prevención de los efectos ocasionados por el Calentamiento Climático (CC).
La sede central será la Casa del Deporte, ubicada en la avenida Del Valle 3549.
En el encuentro se debatirán e intercambiarán experiencias, estrategias de trabajo e información sobre las realidades que se verifican en el territorio de cada uno, con la finalidad de generar redes de trabajo e intervención.
Las jornadas han sido declaradas de interés por la Municipalidad de Olavarría y el Centro de Capacitación UNITAR de Naciones Unidas y la Universidad de Lomas de Zamora.
Este Encuentro Nacional de Promotores Ambientales viene en constante crecimiento y tiene como objetivo trabajar en la proyección y organización de las fuerzas activistas dedicadas al cuidado del ambiente y la superación de la crisis ambiental.
El lema de este colectivo “Promotores Ambientales” es la no violencia y el cuidado del territorio.
Se desarrollará en Olavarría con la finalidad de articular las acciones ambientales que se están llevando adelante en nuestra ciudad y que toman una importancia relevante en la defensa y cuidado del ambiente en el territorio.
La inscripción para la participación del evento se encuentra abierta, pudiendo consultar o inscribirse al siguiente mail: [email protected] o [email protected]
Fuente: verte.tv
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.