
Este sabado 11 «Expo Ambiente» en la boca, al lado de Puente Transbordador
ACTUALIDAD07/11/2023
La Política Ambiental
El Próximo Sábado 11 de Noviembre a partir de 10 hs y hasta las 17hs se llevará a cabo en la Explanada de Acceso al Puente Transbordador – Av. Don Pedro de Mendoza esquina Av. Almirante Brown – La Boca – la Expo Ambiente que busca visibilizar lo realizado por distintas organizaciones emplazadas en el territorio en pos de mejorar el hábitat mediante el desarrollo de diversos procesos productivos nacionales, generando trabajo y por ende soberanía.
Actividades previstas:
Se instalarán puestos temáticos: reciclado, tratamiento de plásticos, impresión 3D, flora nativa, alimentos, prendas, juegos, juguetes, etc.
Radio Abierta con la participación de distintos grupos, se dará lectura al manifiesto ambiental.
11hs Realizaremos el Circuito “El Puente y sus Dos Orillas”, el recorrido incluye una visita al Puente Transbordador, el cruce del Riachuelo por el Puente Naranja y una caminata guiada por Isla Maciel. Importante tener DNI físico.
Ministerio de Salud de la Nación con promotores de salud brindarán vacunas cubriendo el calendario completo de niños y adultos
El Club Regatas Almirante Brown ampliará su horario de navegación
Adhieren: Acumar – Ampeh – Cancilleria – Casa Museo – Cavea – Ceis – CestCaba – Cidac – Comisión de Vecinos de la Calle Irala y Adyacencias – Coop. Mugica Conecta – Crab – Dragado y Balizamiento – Eco Feria Feminista – El Semáforo Radio – Fecuta – Fedeciba – FiloUBA – Fundictma – Iniciativa 2030 – IPDMM – La Hora de la Militancia – Liderar Mujer – MAyES – MP25M – Mrio. Salud Nación – Mujeres Argentinas por el Desarrollo – Paseo Plaza Sudamérica – Profesorado Alfredo L. Palacios – Proyecto Argentina Azul – Pymes Sur – Sevina – Soc. de Fomento Gral. Paz – Sociedad Luz – Tandanor – Undav , entre otras/os


El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

El mundo retrocede en su meta de deforestación cero: se pierden más de 8 millones de hectáreas de bosque en 2024


Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad


Buenos Aires bajo el agua: más de 5 millones de hectáreas afectadas y el futuro en juego




