
El frío extremo en Estados Unidos convirtió las estaciones de recarga de carros eléctricos en “cementerios de Tesla”
Los propietarios de los automóviles eléctricos han quedado varados, en algunos casos durante horas, como efecto directo de las bajas temperaturas que ha afectado la eficiencia de sus baterías
INTERNACIONAL17/01/2024

En medio de las bajas temperaturas extremas que azotan durante los últimos días a gran parte de los Estados Unidos, propietarios de Tesla, han reportado serias dificultades para cargar sus vehículos eléctricos. Las estaciones de recarga en la zona se han convertido en conglomerados de autos inmóviles, a los que los residentes han denominado “cementerios de Tesla”. La afectación a la autonomía de las baterías de los vehículos eléctricos llega a ser del 50% en temperaturas de -23° Celsius, según un estudio de Geotab citado por el diario británico Daily Mail.
Específicamente, se reportaron problemas en una estación de carga ubicada en The Evergreen Marketplace en 9200 S. Western Ave. en Evergreen Park, donde los automóviles quedaron varados debido al agotamiento de sus baterías a consecuencia de las temperaturas bajo cero.
Las largas filas en estaciones de carga comenzaron a formarse el pasado domingo, con varios propietarios intentando, en vano, recargar sus autos. Según informó el canal de noticias Fox 32, algunos afectados incluso experimentaron problemas para abrir las puertas de sus Tesla a causa de las bajas temperaturas. NBC Chicago también reportó sobre las largas esperas y las dificultades para cargar los vehículos en Evergreen Park, otro suburbio de Chicago.
La situación fue particularmente desafiante en la madrugada del lunes, cuando más conductores de Tesla descubrieron que las estaciones de carga no funcionaban correctamente y aquellas que sí operaban, tardaban mucho más tiempo en cargar las baterías. Uno de ellos, Brandon Welbourne, contó en entrevista con ABC News, que había estado más de cinco horas esperando para cargar su vehículo, una tarea que usualmente toma 45 minutos y que, bajo estas condiciones extremas, se extendió a dos horas.
“He visto al menos 10 coches remolcados porque se han quedado sin batería. Hace demasiado frío, se consume demasiada energía para mantener el coche a una temperatura razonable, así que se llevan a todo el mundo y no tenemos dónde cargar” contó Welbourne al medio.
Según reportes de CBS News, el rango de las baterías de los vehículos afectados se redujo a la mitad y los tiempos de carga se incrementaron notablemente, dificultando aún más la situación. Tesla reconoció a través de su soporte en línea que el aumento en el consumo de energía es una consecuencia normal bajo estas temperaturas frígidas, ya que se requiere más energía tanto para calentar la batería como el interior del coche.
Ante estos eventos, algunos usuarios cuestionan la viabilidad de los automóviles eléctricos en climas tan adversos y han solicitado medidas para sortear estos inconvenientes. Como medida preventiva, la compañía de Elon Musk recomendó en su sitio web que, en condiciones de frío, se mantenga la carga de los automóviles eléctricos por encima del 20% y que permanezcan conectados en todo momento. También sugiere el uso del botón de “preacondicionamiento” para preparar la batería para una carga más eficiente.
Fuente: infobae


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?
