
Buenos Aires: Crisis Hídrica, Se secó la Laguna de Gómez en la localidad de Junín
Luego de 3 años consecutivos de fuertes sequías, la Laguna de Gómez, ubicada en el partido bonaerense de Junín, se secó completamente para convertirse en un desierto de tierra resquebrajada.
BUENOS AIRES11/02/2024

La Laguna de Gómez, en el partido bonaerense de Junín, no tienen agua. El panorama es desolador, el 95 % de este cuerpo de agua se secó. Esta laguna es el máximo atractivo turístico de la zona, convoca a locales, visitantes de localidades cercanas, y también llegan desde otras provincias dispuestos a vivir días de pesca, deportes náuticos y descanso, para tener un excelente paseo en familia y con amigos.
La postal actual es desoladora, la laguna desapareció y con ella su fauna, flora y el ingreso económico destacado como atractivo turístico, que le representaba a Junín un importe aporte.
Así era la Laguna de Gómez
Por distintas redes sociales comenzaron a circular las fotos y videos con el estado actual de la laguna, aquel espejo de agua encantador ahora se puede cruzar caminando, ha quedado con menos de un 5 % de su caudal y parece un desierto con tierra resquebrajada, donde las malezas y pajonales comenzaron a ganarle terreno.
Este déficit hídrico también lo sufre el resto del “Complejo Lacustre Las Encadenadas”.
La Laguna de Gómez, un ícono de la localidad bonaerense de Junín, zona que albergó a más de 250 especies de aves y llegó a ocupar unas 6 mil hectáreas, se fue reduciendo y está a punto de desaparecer completamente debido a la sequía.
Investigarán irregularidades en la cuenca del río Salado
El funcionario Juan Fiorini, intendente interino de Junín, reconociendo el gran déficit hídrico que los golpea, aprovecho de todas formas la oportunidad para pedirle a la justicia que investigue si existe algún tipo de situación irregular, además del factor 100 % natural, y una posible afectación del cauce del río Salado en distintos puntos de la cuenca.
A raíz de esto, se llevará a cabo una serie de acciones que incluyen: un pedido formal a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, con la explicación detallada sobre la posible afectación de la circulación del agua de la cuenca del Salado; una investigación inmediata de la gestión de las aguas a lo largo de toda la cuenca; y una solicitud de reunión urgente con el presidente del Comité de Cuenca del Salado Subregión A1 y con la Autoridad del Agua, para encontrar soluciones.
Fuente: meteored



Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.

Dos pumas catamarqueños emprenden un nuevo viaje hacia la libertad en Río Negro

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

El 73% de los objetivos climáticos de la Argentina no se cumplirán para 2030

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas
