
Córdoba lidera el ranking de generación distribuida del país
En 2023 se conectaron en Córdoba 169 usuarios generadores de energía, lo que elevó la cifra total en la provincia a 757, casi de la mitad de los 1.593 usuarios a nivel nacional.
ACTUALIDAD20/02/2024

Córdoba consolidó en 2023 su programa de implementación de sistemas asociativos de generación de energía renovable que se suman al sistema de distribución, al totalizar 757 instalaciones de usuarios generadores que representan el 47% de lo instalado a nivel nacional.
La información oficial detalla que en 2023 se conectaron en Córdoba 169 usuarios generadores de energía, lo que elevó la cifra total de instalaciones en la provincia a 757 y representa cerca de la mitad de los 1.593 usuarios a nivel nacional. Por cuarta vez consecutiva la provincia mediterránea encabeza el ranking anual.
Esos usuarios generan energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y otras con destino al autoconsumo y la posibilidad de inyectar eventuales excedentes a la red pública de distribución.
Los consumidores de hogares y de pymes "pueden optar por el uso de esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico", destacó el gobierno provincial, y añadió que con la implementación de ese sistema se "contribuye a la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero".
Ranking de provincias con más usuarios generadores de energía
1. Córdoba: 757 instalaciones
2. Buenos Aires: 444 instalaciones
3. CABA: 111 instalaciones
4. San Juan: 79 instalaciones
5. Mendoza: 46 instalaciones
6. La Pampa: 45 instalaciones
En tanto, el resto de las provincias Chaco, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones, suman 111 instalaciones.
Fuente: Ambito


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Escobar: hallan 415 kilos de fosfuro de aluminio abandonados y sancionan a una empresa importadora

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años


Chaco: rescatan y liberan a 23 quirquinchos abandonados por cazadores furtivos

Tucumán le baja el pulgar a sus guardaparques: Jaldo veta la ley y frena un paso clave para cuidar la biodiversidad
El gobierno tucumano, alineado con la motosierra ambiental de Milei, desarma una herramienta esencial para proteger los ecosistemas locales