Brasil: la Corte Suprema avanza en despenalizar el consumo de marihuana

Seis de once magistrados se manifestaron a favor de un juicio iniciado en 2015 por una persona que actualmente está detenida. Los detalles del origen de la causa.

ACTUALIDAD 25/06/2024 La Política Ambiental La Política Ambiental
850433-74af57026d13015a4b79c018e78b244b0448b1e5_0

La Corte Suprema de Brasil formó este martes una mayoría para despenalizar el porte, cultivo y consumo de marihuana, en un juicio iniciado en 2015 y que mantiene dividida a la polarizada sociedad brasileña.

"Se forma mayoría para decidir que el porte para consumo personal (de marihuana) constituye una acción ilícita sin naturaleza penal", resumió el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luis Roberto Barroso.

 
Seis de un total de once magistrados del STF se pronunciaron a favor, tras anunciarse el voto favorable este martes del juez José Antonio Dias Toffoli. Otros cuatro se pronunciaron en contra y el último todavía debe votar o bien pedir más tiempo para expresar su decisión.

La legislación actual, que data de 2006, castiga a quien "adquiera, guarde, transporte o lleve consigo para uso personal drogas sin autorización", incluida la marihuana.

Si bien las penas son leves para los consumidores -prestar servicios comunitarios o participar en un programa educativo-, la ley deja a criterio de los jueces determinar si el portador es usuario o traficante. Este último debe hacer frente a duras penas de prisión.

 
Los jueces debaten asimismo en este proceso qué cantidad de marihuana debe ser fijada para diferenciar al usuario del traficante.

Marihuana en Brasil: cuál fue el origen de la causa
El juicio responde a un recurso presentado por la defensa de un preso condenado por esconder en su celda tres gramos de marihuana. Sus abogados argumentaron que la pena ofendía el principio de vida privada previsto en la Constitución.


 
Una vez concluya este proceso, todas las instancias judiciales deberán seguir la solución adoptada por el STF cuando juzguen casos sobre la tenencia de marihuana.

Sin embargo, el asunto es muy controvertido en Brasil, donde organizaciones conservadoras se oponen fervientemente a despenalizar las drogas y una iniciativa contraria a la decisión del Supremo avanza por su parte en el Congreso.

El Senado, de mayoría conservadora, aprobó en abril un proyecto que introduce en la Constitución el delito de posesión de drogas sin importar la cantidad. Ahora, la enmienda debe ir a debate en la Cámara de Diputados

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email