

Los eventos sísmicos de la semana ocurren con equipos de fractura trabajando a escasos kilómetros de los epicentros, en cercanías de Añelo y Rincón de los Sauces.
El Observatorio de Sismicidad Inducida informó que en los últimos tres días se produjeron sismos relacionados con la explotación no convencional de hidrocarburos.
Este miércoles, a las 6,55 horas, se produjo el último de los temblores. El sismo inducido calculado y registrado por INPRES tuvo su epicentro aproximadamente 35 km al norte de Añelo. Magnitud 2,6 ml (Richter) a 7 kilómetros de profundidad.
“Es el quinto sismo de la semana (4 en proximidades de Rincón de los Sauces y 1 en proximidades de Añelo”, indicaron desde el Observatorio.
“Los 5 eventos sísmicos de la semana ocurren con equipos de fractura trabajando a escasos kilómetros de los epicentros. Son 10 los sismos en la provincia de Neuquén en el mes de junio, todos ellos asociados al fracking. Suman 38 los sismos ocurridos en la provincia de Neuquén en 2024, 28 de ellos asociados al fracking solo 10 producidos naturalmente”, señalaron.
Cabe recordar que entre el lunes 24 y el martes 25 de junio, se produjeron tres nuevos sismos en Vaca Muerta. Dos de ellos tuvieron epicentros cercanos a Rincón de los Sauces y uno de ellos tuvo su epicentro 25 kilómetros al norte de Añelo.
Los sismos ocurridos en los alrededores de Rincón de los Sauces fueron dos: el primero de ellos ocurrió el lunes a las 08:28 hs ( Magnitud 2,8 ML a 8 km de profundidad). El segundo ocurrió el martes 25 de Junio a las 17:40 hs horas (Magnitud 2,5 ml a 8 km de profundidad).
Por su parte, el sismo ocurrido al norte de Añelo, tuvo su registro a las 06:47 horas del martes 25 de Junio ( Magnitud 2,9 a o km de profundidad). Los tres eventos ocurren en simultáneo con operaciones de fractura que realizan las empresas Chevrón ( En el área El Trapial - Rincón de los Sauces) y la empresa YPF SA (En el área La Amarga Chica - norte de Añelo).
Con estos 3 eventos ya suman 36 los sismos ocurridos en lo que va del año en toda la provincia de Neuquén, de esos 36 sismos, solo 10 están localizados en áreas dónde naturalmente se producen los epicentros ( Cordillera de los Andes y Precordillera) y los restantes 26 están asociados a las extracción de hidrocarburos por la técnica del fracturamiento hidráulico.
“Recordamos, como ya hemos hecho en otras ocasiones, que la ocurrencia de un sismo asociado a la inducción por el fracking, puede efectivizarse aún meses después de finalizadas las operaciones de fractura, así como también ser producto de la inyección de aguas residuales en los pozos sumideros de la cuenca”, precisaron desde el Observatorio de Sismicidad Inducida.
: Portal vacamuertanews.com


Chubut: el Gobierno avanza con la exploración de uranio en medio de recortes en infraestructura

Arrancó el Stream de LPA+: Información sin Contaminación, todos los miércoles a las 17 hs.

Dos acuerdos globales contra la depredación pesquera ponen freno a la flota china en la “Milla 201”

Detectan cargamento ilegal de cardenales amarillos en Chile, en el paso fronterizo Los Libertadores

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos

Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas

La Cámara Federal de Paraná confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa por incendios en el Delta del Paraná

Comunidades atacameñas cortaron la ruta en el Salar del Hombre Muerto contra la avanzada del litio
El reclamo se realizó en el sitio sagrado Tumba del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Denuncian la afectación del humedal por la megaminería y exigen respeto por los derechos indígenas y la vida en la Puna.

Provincias crean un Parlamento del Clima y se distancian de la política ambiental del Gobierno nacional
En Córdoba, 14 jurisdicciones firmaron un pronunciamiento para rechazar una eventual salida del Acuerdo de París y mantener una agenda climática federal de cara a la COP 30.

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Conicet lanza Casa CONICET: un portal para construir viviendas con menos impacto ambiental
