
Jujuy: Contaminación en Humahuaca, siguen vertiendo desechos en el Río Grande
Lo denunció un vecino de la ciudad quebradeña, quien indicó que después de un año de denuncias, no hubo mejoras al respecto.
Región Norte28/07/2024
La Política Ambiental
Uno de los residentes de la localidad, Adrián Paredes, comentó que a pesar de que “en marzo de 2023 la intendente habría recibido dinero para hacer cloacas, no se hizo nada”.
Exigiendo una planta de tratamiento de líquidos cloacales para Humahuaca, comentó que “cuando se hicieron denuncias un ingeniero dijo que pondrían un equipo nuevo, lo pusieron, funcionó dos semanas en la planta vieja y nada más. Está colapsada, derrama al río, y ahora que hace frío no se siente mucho olor, pero en días de calor es imposible estar ahí, o compartir un almuerzo al aire libre. Sumemos moscas y otros insectos”.
“Se perdieron ojos de agua, los animales ya no quieren beber ahí. Les ponemos agua potable en recipientes para que beban”, agregó
Además, indicaron que en 2022 presentaron un expediente en el Ministerio de Ambiente, con el cual tampoco obtuvieron soluciones. “Este año se hicieron mejoras en la red cloacal, se hicieron instalaciones domiciliarias pero eso no es solución, necesitamos una planta de tratamiento nueva. La vieja está obsoleta y está contaminando Río Grande”.
“Hay gente al sur la ciudad que usaba el río y ojos de agua que están contaminados y se enfermaron. La comunidad no tiene red de agua potable y tuvieron que sufrir eso. Esto viene de hace años pero en 2022 lo visibilizamos. Quedó ahí, no hay interés municipal ni provincial en dar soluciones”.
Fuente: jujuyalmomento


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Tucumán: Usurpación en la Reserva Natural de La Angostura, El Comisionado de El Mollar en el Ojo de la Tormenta

El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.


Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná




