
Tucumán: Ordenan una medida cautelar para evitar fumigaciones por considerarlas dañinas para la salud y el ambiente
JUSTICIA AMBIENTAL22/09/2024

En una reciente decisión del Centro Judicial Concepción, la Sala I de la Cámara Civil y Comercial ha tomado una valiente postura en defensa del medio ambiente y la salud pública. A través de un amparo ambiental, se ordenó la suspensión de fumigaciones con plaguicidas en un área de 150 metros alrededor de una propiedad, considerando que estas prácticas representan un grave riesgo para la salud de los vecinos y el ecosistema local.
Un Contexto Preocupante
Los actores de este caso denunciaron que las fumigaciones se realizaban a escasa distancia de sus hogares, lo que generaba malestar físico y psicológico, además de comprometer su sustento, ya que la zona también alberga una granja agroecológica. Los informes técnicos presentados por diversas entidades de investigación, como la Dirección de Agricultura y el SENASA, respaldaron la decisión judicial al evidenciar los efectos nocivos de los agroquímicos en la salud y el ambiente.
Un Derecho Fundamental
La resolución se basa en el Art. 41 de la Constitución Nacional, que establece el derecho a un ambiente sano y equilibrado. Este principio no solo garantiza nuestra calidad de vida, sino que también nos impone la responsabilidad de cuidar el entorno para las futuras generaciones. Las magistradas, Dras. María José Posse y Mirtha Inés Ibáñez de Córdoba, refutaron los argumentos de la parte demandada, destacando que la justicia debe actuar para proteger el bienestar colectivo.
Medidas Concretas para Proteger el Entorno
Además de la exclusión de las fumigaciones en un perímetro de 150 metros, se estableció una zona de amortiguamiento de 100 metros más, donde solo se podrán usar productos de baja toxicidad. Esta decisión refleja la importancia de implementar buenas prácticas agrícolas que minimicen el impacto ambiental y protejan la salud de las comunidades.



Nace la Red Argentina de Fiscalías Ambientales: un paso clave en la defensa del ambiente desde la Justicia
Más de 30 fiscales de todo el país conformaron una nueva asociación para enfrentar los delitos ambientales de forma articulada y federal.




Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
