
Tucumán: Ordenan una medida cautelar para evitar fumigaciones por considerarlas dañinas para la salud y el ambiente
JUSTICIA AMBIENTAL22/09/2024

En una reciente decisión del Centro Judicial Concepción, la Sala I de la Cámara Civil y Comercial ha tomado una valiente postura en defensa del medio ambiente y la salud pública. A través de un amparo ambiental, se ordenó la suspensión de fumigaciones con plaguicidas en un área de 150 metros alrededor de una propiedad, considerando que estas prácticas representan un grave riesgo para la salud de los vecinos y el ecosistema local.
Un Contexto Preocupante
Los actores de este caso denunciaron que las fumigaciones se realizaban a escasa distancia de sus hogares, lo que generaba malestar físico y psicológico, además de comprometer su sustento, ya que la zona también alberga una granja agroecológica. Los informes técnicos presentados por diversas entidades de investigación, como la Dirección de Agricultura y el SENASA, respaldaron la decisión judicial al evidenciar los efectos nocivos de los agroquímicos en la salud y el ambiente.
Un Derecho Fundamental
La resolución se basa en el Art. 41 de la Constitución Nacional, que establece el derecho a un ambiente sano y equilibrado. Este principio no solo garantiza nuestra calidad de vida, sino que también nos impone la responsabilidad de cuidar el entorno para las futuras generaciones. Las magistradas, Dras. María José Posse y Mirtha Inés Ibáñez de Córdoba, refutaron los argumentos de la parte demandada, destacando que la justicia debe actuar para proteger el bienestar colectivo.
Medidas Concretas para Proteger el Entorno
Además de la exclusión de las fumigaciones en un perímetro de 150 metros, se estableció una zona de amortiguamiento de 100 metros más, donde solo se podrán usar productos de baja toxicidad. Esta decisión refleja la importancia de implementar buenas prácticas agrícolas que minimicen el impacto ambiental y protejan la salud de las comunidades.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Bahía Blanca avanza con nuevos proyectos ambientales tras la catástrofe de marzo

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
