
Jujuy: avanza en la primera normativa de bonos de carbono del país
Región Noroeste13/04/2022

En Jujuy se analiza una ley para regular los proyectos de bonos de carbono con el fin de acompañar las iniciativas en esta materia y promocionar nuevas
El Gobierno de la provincia de Jujuy impulsa un proyecto de ley, que actualmente es analizado en la Legislatura, con el objeto de acompañar las iniciativas de bonos de carbono y promocionar nuevas que estén en sintonía con la política Jujuy Verde.
El cambio climático ha generado una serie de desequilibrios ambientales de grandes magnitudes que han llevado a los gobiernos del mundo a tomar medidas para contrarrestar este fenómeno y que disminuyan en parte los impactos negativos sobre la humanidad, los recursos naturales y la economía (IPCC, 2014). El mercado de carbono es un sistema creado para el intercambio de bonos o créditos de carbono en el que se negocian los Certificados de Emisiones Reducidas.
La comercialización de los bonos de carbono, pretende básicamente disminuir la emisión de los gases efecto invernadero (GEI) e implícitamente también busca proporcionar oportunidades de negocio rentables; este comercio es parte de los mercados ambientales, fundamentado en el interés mundial por reducir los gases efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático.
La propuesta de ley elaborada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy pretende dar un marco regulatorio a los proyectos de bonos de carbono, para evitar la doble contabilidad, acompañar las iniciativas en esta materia y promocionar nuevas iniciativas que puedan permitir aumentar la ambición climática y los proyectos de adaptación local, en consonancia con la política Jujuy Verde y de acuerdo a la Ley 6230 y normas concordantes y complementarias.
El proyecto fue ingresado por el propio gobernador, Gerardo Morales, en el inicio de las sesiones ordinarias 2022 y se analiza en la Legislatura de Jujuy en tres comisiones de Economía, Ambiente y Finanzas. Jujuy se transformaría, con la sanción de esta legislación, en la primera provincia con normativa en la materia en la República Argentina.
Fuente: Jujuy Informa



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
