
Un estudio revela que los perros también se desvelan pensando en sus problemas
ACTUALIDAD23/01/2025

El bienestar de los perros no solo depende de su alimentación o actividad física, también de su descanso. Un reciente estudio realizado por investigadores húngaros ha revelado que los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir alteraciones en su patrón de sueño cuando atraviesan situaciones estresantes.
La investigación, que se centró en el análisis de las ondas cerebrales de 16 perros, encontró que aquellos que pasaban por momentos de estrés —como la separación breve de su dueño o la presencia de extraños percibidos como amenazantes— experimentaban dificultades para alcanzar un sueño profundo. De hecho, se observó que estos perros dormían significativamente menos tiempo en las fases de sueño reparador.
El Estrés Afecta el Sueño de los Perros
Durante un periodo de descanso de aproximadamente tres horas, los perros que habían tenido experiencias negativas, como separaciones o encuentros incómodos con extraños, perdían hasta 20 minutos de sueño profundo comparados con aquellos que pasaron un día más relajado, como jugando con su dueño. Este hallazgo subraya cómo el estrés emocional influye directamente en la calidad del sueño canino.
La Dra. Anna Kis, autora principal del estudio y miembro de la Academia Húngara de Ciencias, explicó que, aunque los perros se duermen más rápidamente que los humanos cuando están estresados, su descanso no es reparador. Según Kis, “los perros se duermen rápidamente como una medida de protección para alejarse del entorno estresante, pero el sueño no es lo suficientemente profundo, lo que indica que también sufren noches de mal descanso”.
Implicaciones para el Bienestar Animal
Este estudio es significativo no solo por arrojar luz sobre cómo el estrés afecta el sueño de los perros, sino también porque abre una reflexión más amplia sobre su bienestar emocional y físico. Al igual que los seres humanos, los perros necesitan un descanso adecuado para mantener su salud. La falta de un sueño profundo puede tener consecuencias a largo plazo, ya que un descanso inadecuado podría afectar su energía, comportamiento y, en algunos casos, su salud general.
Para los dueños de mascotas, esto refuerza la importancia de proporcionar un entorno tranquilo y seguro para sus perros, especialmente en momentos de tensión. Los expertos recomiendan crear espacios en los que los animales puedan sentirse relajados y alejados de posibles fuentes de estrés, como ruidos fuertes o cambios bruscos en su rutina.
Un Vínculo Emocional Profundo
Este estudio también resalta la conexión emocional entre los perros y sus dueños. Los caninos son animales altamente sensibles a los cambios en su entorno y a las interacciones con las personas. De hecho, muchos perros son conocidos por desarrollar un fuerte vínculo afectivo con sus dueños, lo que hace que las separaciones, incluso breves, o la presencia de desconocidos puedan generarles estrés y alterar su bienestar.
En conclusión, los perros no solo comparten con nosotros su compañía, sino también algunas de las reacciones emocionales más humanas. A medida que seguimos aprendiendo sobre el impacto del estrés en su salud, es fundamental recordar que, al igual que nosotros, también necesitan cuidados emocionales y un ambiente estable que favorezca su descanso.


Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

La Justicia Federal se aparta de la causa por la “Mafia del Desmonte” en Chaco

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua
