
Un estudio revela que los perros también se desvelan pensando en sus problemas
ACTUALIDAD23/01/2025

El bienestar de los perros no solo depende de su alimentación o actividad física, también de su descanso. Un reciente estudio realizado por investigadores húngaros ha revelado que los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir alteraciones en su patrón de sueño cuando atraviesan situaciones estresantes.
La investigación, que se centró en el análisis de las ondas cerebrales de 16 perros, encontró que aquellos que pasaban por momentos de estrés —como la separación breve de su dueño o la presencia de extraños percibidos como amenazantes— experimentaban dificultades para alcanzar un sueño profundo. De hecho, se observó que estos perros dormían significativamente menos tiempo en las fases de sueño reparador.
El Estrés Afecta el Sueño de los Perros
Durante un periodo de descanso de aproximadamente tres horas, los perros que habían tenido experiencias negativas, como separaciones o encuentros incómodos con extraños, perdían hasta 20 minutos de sueño profundo comparados con aquellos que pasaron un día más relajado, como jugando con su dueño. Este hallazgo subraya cómo el estrés emocional influye directamente en la calidad del sueño canino.
La Dra. Anna Kis, autora principal del estudio y miembro de la Academia Húngara de Ciencias, explicó que, aunque los perros se duermen más rápidamente que los humanos cuando están estresados, su descanso no es reparador. Según Kis, “los perros se duermen rápidamente como una medida de protección para alejarse del entorno estresante, pero el sueño no es lo suficientemente profundo, lo que indica que también sufren noches de mal descanso”.
Implicaciones para el Bienestar Animal
Este estudio es significativo no solo por arrojar luz sobre cómo el estrés afecta el sueño de los perros, sino también porque abre una reflexión más amplia sobre su bienestar emocional y físico. Al igual que los seres humanos, los perros necesitan un descanso adecuado para mantener su salud. La falta de un sueño profundo puede tener consecuencias a largo plazo, ya que un descanso inadecuado podría afectar su energía, comportamiento y, en algunos casos, su salud general.
Para los dueños de mascotas, esto refuerza la importancia de proporcionar un entorno tranquilo y seguro para sus perros, especialmente en momentos de tensión. Los expertos recomiendan crear espacios en los que los animales puedan sentirse relajados y alejados de posibles fuentes de estrés, como ruidos fuertes o cambios bruscos en su rutina.
Un Vínculo Emocional Profundo
Este estudio también resalta la conexión emocional entre los perros y sus dueños. Los caninos son animales altamente sensibles a los cambios en su entorno y a las interacciones con las personas. De hecho, muchos perros son conocidos por desarrollar un fuerte vínculo afectivo con sus dueños, lo que hace que las separaciones, incluso breves, o la presencia de desconocidos puedan generarles estrés y alterar su bienestar.
En conclusión, los perros no solo comparten con nosotros su compañía, sino también algunas de las reacciones emocionales más humanas. A medida que seguimos aprendiendo sobre el impacto del estrés en su salud, es fundamental recordar que, al igual que nosotros, también necesitan cuidados emocionales y un ambiente estable que favorezca su descanso.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.