
Ecocidio en Salta: denuncian derrame petrolero que mata animales y contamina el agua
ACTUALIDAD24/05/2025

Lomas de Olmedo, Salta – Campesinos de la finca El Estanque, ubicada a 70 kilómetros de Pichanal, denuncian una grave crisis ambiental provocada por un pozo petrolero fuera de control. El yacimiento, operado por la empresa President Petroleum, estaría emanando hidrocarburos y gases tóxicos que no solo contaminan las napas de agua subterránea, sino que también han provocado la muerte de cientos de animales domésticos y silvestres.
La situación, que lleva años en desarrollo, explotó —literalmente— el pasado 19 de mayo, cuando el pozo conocido como "Olmedo 10" reventó, liberando líquidos tóxicos y una columna de gases con tal fuerza que emite un estruendo similar al de un trueno. El hecho generó temor en las comunidades cercanas, que desde hace meses reclaman sin éxito una intervención urgente de las autoridades provinciales de Minería y Energía.
Un desastre anunciado
Las denuncias no son nuevas. Productores de la zona venían advirtiendo desde 2018 sobre olores extraños y ruidos provenientes del pozo. En 2023, los primeros cráteres comenzaron a liberar un líquido blanco, acompañado de un silbido persistente. Desde entonces, el panorama se tornó crítico: unos 350 animales vacunos han muerto, junto con caballos, zorros y diversas especies de aves.
Aureliano Reyes, productor local con más de 40 años en la zona, registró en video cómo una vaca vomitó un líquido inflamable antes de morir. “Ese animal había bebido agua poco antes. Estamos seguros de que las napas están contaminadas”, sostuvo Reyes.
El video fue compartido por Greenpeace, que tomó el caso como ejemplo del impacto ambiental que puede generar el abandono de pozos petroleros sin control ni remediación.
¿Quién responde?
La empresa señalada, President Petroleum S.A., es una filial de la británica President Energy, que opera en la región conocida como “Dos Puntitas”, en el paraje La Estrella. Hasta el momento, no ha emitido una respuesta oficial frente a las acusaciones ni frente al desastre ambiental en curso.
Mientras tanto, las comunidades afectadas siguen esperando respuestas concretas. Los productores denuncian no solo la pérdida económica, sino también la amenaza directa a su salud y su modo de vida.


Chubut: el Gobierno avanza con la exploración de uranio en medio de recortes en infraestructura

Arrancó el Stream de LPA+: Información sin Contaminación, todos los miércoles a las 17 hs.

Dos acuerdos globales contra la depredación pesquera ponen freno a la flota china en la “Milla 201”

Detectan cargamento ilegal de cardenales amarillos en Chile, en el paso fronterizo Los Libertadores

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos

Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas

La Cámara Federal de Paraná confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa por incendios en el Delta del Paraná

Comunidades atacameñas cortaron la ruta en el Salar del Hombre Muerto contra la avanzada del litio
El reclamo se realizó en el sitio sagrado Tumba del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Denuncian la afectación del humedal por la megaminería y exigen respeto por los derechos indígenas y la vida en la Puna.

Provincias crean un Parlamento del Clima y se distancian de la política ambiental del Gobierno nacional
En Córdoba, 14 jurisdicciones firmaron un pronunciamiento para rechazar una eventual salida del Acuerdo de París y mantener una agenda climática federal de cara a la COP 30.

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Conicet lanza Casa CONICET: un portal para construir viviendas con menos impacto ambiental
