
contaminacion


Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años

Emergencia ambiental en Lavalle: vuelco cloacal ya afecta a más de 3.000 hectáreas productivas en Mendoza
Un desvío no informado de aguas residuales al canal Pescara generó una grave crisis ambiental y económica en el departamento de Lavalle, Mendoza. El municipio asegura que no fue notificado y ya contabiliza miles de hectáreas contaminadas, colmenas afectadas y fincas en riesgo.

Salta: Empresas sancionadas por tirar basura en el río Arenales

Ecocidio en Salta: denuncian derrame petrolero que mata animales y contamina el agua

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Entre Ríos: Desmantelan Red Ilegal de Reciclaje de Bidones de Agroquímicos

Buenos Aires: Contaminación del arroyo Tapalqué en Olavarria

Tucumán: Contaminación del aire, piden más educación, controles y sanciones
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.


Perú: Lanzan campaña para enfrentar la crisis y proteger salud y ecosistemas
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) lanza cruzada que revela la cruda realidad de tres casos emblemáticos que aún sufren las secuelas de la degradación ecológica

Escucha el nuevo Podcast LPA+ #7 |Juegos Olímpicos e Incendios Forestales en Argentina

Francia: Problemas de Salud en los Juegos Olímpicos de París 2024 por la Contaminación del Río Sena

Tucumán: Evitaron ser condenados por contaminación con donaciones de carne y pañales

La Unión Europea prohibió el glitter debido a la contaminación ambiental
A partir del próximo 17 de octubre, ya no se podrá comercializar detergentes, cosméticos o juguetes que contienen este material. Buscan evitar la liberación de medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas en el ambiente. Y aspiran a reducir para 2030 la contaminación por glitter en un 30%. Claves de por qué se apunta a un producto que está presente en maquillajes, detergentes y canchas sintéticas.

Las ciudades menos respirables: ONU lanzó una plataforma que mide la calidad de aire en el mundo
La contaminación del aire es el “mayor riesgo para la salud ambiental”, considera ONU. Consultamos con expertos cómo funciona la plataforma y cómo se encuentra hoy la ciudad de Rosario, a poco más de un año de haber sido declarada “irrespirable”.

Bolivia: Advierten que hay plomo y mercurio en sábalos del Pilcomayo
En Bolivia aseguran que el pescado no es apto para el consumo en poblaciones de riesgo.

¿Cómo se genera la contaminación en las playas de Mar del Plata?
Cuando hablamos del cambio climático o calentamiento global cuesta dimensionarlo en cuestiones practicas. En Mar del Plata hay un ejemplo concreto sobre el daño ambiental producto de la contaminación por parte de la actividad humana, producto de una mala gestión de residuos en general y en particular con los plásticos. Además se suma la falta de conciencia ambiental por parte del turismo en temporada alta.


Buenos Aires: 9 de cada 10 vecinos le preocupa el cambio climático

Misiones: “Reflota” la idea de un Juzgado de Faltas Ambiental por contaminación en el Río Paraná

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos


San Miguel de Tucumán inaugurará la primera Escuela Ambiental de la Provincia

La Asociación de Abogados Ambientalistas denunció apriete político del ministro de Producción del Chaco

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
