
Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
ACTUALIDAD02/09/2025

La tradicional Tormenta de Santa Rosa dejó este fin de semana un saldo dramático en el centro del país. Provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires registraron lluvias históricas, con acumulados de entre 200 y 300 milímetros en pocas horas, que provocaron anegamientos, evacuaciones y pérdidas en viviendas y en el campo.
Córdoba bajo el agua
En la localidad cordobesa de Cruz Alta se superaron los 300 mm de precipitación, mientras que otras zonas también sufrieron registros excepcionales: Bell Ville (232 mm), Camilo Aldao (212,8 mm), Los Zorros (199,6 mm), General Roca (196,6 mm), Monte Buey (195,8 mm) e Inriville (187 mm). En Marcos Juárez, por ejemplo, cayeron 170,5 mm, y en Ordóñez, 161,4 mm.
Los caminos rurales quedaron intransitables, y muchas familias vieron sus casas bajo el agua.
Sur de Santa Fe y noroeste bonaerense: hasta un metro de agua en viviendas
El sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires fueron otros de los focos más críticos: en algunas localidades se acumularon más de 250 mm, dejando barrios enteros con más de un metro de agua en las casas.
“Evacuamos a más de veinte familias. El agua nos llegaba arriba de la cintura. Es la primera inundación de 300 milímetros”, relató un vecino de María Teresa (Santa Fe). En esa provincia también se midieron valores extremos: 170 mm en Godeken, 150 mm en Firmat, 210 mm en Christophersen, 190 mm en Venado Tuerto y 215 mm en Murphy.
“Es triste lo que está pasando. Hay gente que perdió la casa. Yo viví tres inundaciones, pero nunca me entró agua. Esta vez superó todos los límites”, dijo otro habitante.
Emergencia en el campo
El panorama también golpea al sector agropecuario. “Pasó de ser un desastre a una catástrofe”, sostuvo Mario Reymundo, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares (Buenos Aires), donde la tormenta empeoró una situación ya crítica: siembras y tambos quedaron destruidos por el agua.
Allí, en solo un año, llovieron 1500 mm, muy por encima de los 950 mm que marcan la media histórica.
Récords climáticos y cambio de tendencia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que agosto rompió varios récords de lluvias, con acumulados diarios y mensuales inéditos. Según los especialistas, la situación estuvo agravada por la irrupción de dos ciclogénesis en menos de veinte días, una de ellas coincidiendo con el clásico temporal de Santa Rosa.
Aunque el fenómeno perdió intensidad hacia la noche del domingo, la inestabilidad se mantiene y recién hacia mediados de semana se espera una mejora, con mañanas frías y humedad persistente.


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
