Buenos Aires: Lanzaron la licitación para Playa Redonda y Playa Santa Isabel, las últimas playas libres de concesiones en Chapadmalal

BUENOS AIRES26/09/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
PLAYA-REDONDA-RANCHO-MOVIL-003
Playa Redonda. (Foto: Qué digital)

El gobierno municipal de General Pueyrredón lanzó oficialmente la licitación de las últimas playas libres de concesión privada en Chapadmalal: Playa Redonda y Playa Santa Isabel. La medida se da luego de que en 2025 se adjudicara la concesión de Playa Paradise, y aunque aún no existe un pliego definitivo, ya se conocen algunos lineamientos y anticipos sobre lo que se espera para ambos espacios turísticos fiscales.

Las resoluciones 558 y 561 del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) establecen que el canon anual a abonar por ambas concesiones será de $60 millones. La apertura de sobres está programada para el 17 de octubre de 2025 en el Museo Scaglia, por la mañana para Playa Santa Isabel y por la tarde para Playa Redonda.

Playa Redonda: mínima intervención y preservación

Playa Redonda, actualmente gestionada por la asociación Marplatenses Conservacionistas, podrá ser explotada con criterios de mínima intervención, priorizando la preservación de su identidad. El Emturyc determinó los usos permitidos:

  • Actividades gastronómicas y deportivas.
  • Estacionamiento vehicular.
  • Publicidad limitada.
  • Playa sin unidades de sombra fija, con hasta 30 unidades móviles permitidas.
  • Áreas de uso comunitario gratuito con baños, seguridad, iluminación y señalización.

Las obras necesarias deberán contar con Evaluación de Impacto Ambiental y análisis de impactos paleontológicos y arqueológicos. Durante los primeros 24 meses, el canon podrá no aplicarse para permitir la ejecución de las obras previstas.

No se permitirán actividades de nocturnidad, espectáculos con música, recitales ni alojamientos turísticos no removibles. La concesión tendrá una duración de 20 años, con posibilidad de prórroga de hasta seis años con aprobación del Concejo Deliberante.

Playa Santa Isabel: recreación, gastronomía y espectáculos

En Playa Santa Isabel, por su parte, se prevé una mayor diversidad de actividades:

  • Entretenimiento y eventos sociales.
  • Espectáculos y recitales.
  • Sector de predio ferial.
  • Actividades gastronómicas: restaurantes, comidas rápidas, cafeterías y heladerías, con hasta tres módulos tipo foodtruck.
  • Instalación de hasta 60 unidades fijas de sombra tipo balneario.

A diferencia de Playa Redonda, no se descarta la realización de actividades nocturnas y construcciones nuevas. La licitación busca además la revisión y reconversión de la infraestructura existente en la unidad turística, ubicada sobre la Ruta 11 a la altura del barrio homónimo, con una superficie total de 86.392 m².

Sistema de evaluación

Para ambas licitaciones, el Emturyc implementó un sistema de puntaje que considerará la propuesta de usos, obras, antecedentes, accesibilidad, sustentabilidad, capacidad económica, monto de inversión, canon y forma de pago. Las ofertas que sumen menos de 50 puntos serán automáticamente desestimadas. En caso de existir una única oferta válida, el Municipio podrá aceptarla si lo considera conveniente.

Con estas medidas, el gobierno avanza en la privatización parcial de Chapadmalal, aunque establece ciertas pautas para proteger el acceso público, la sustentabilidad y la identidad de las playas, marcando la línea entre desarrollo turístico y preservación del espacio costero.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email