
Río Negro: Aumentó el volumen de material reciclable en el área del GIRSU
Región Patagonia27/05/2022

El secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente del municipio viedmense, Gastón Gutiérrez, brindó un panorama sobre el actual acopio de material reciclable destacando que sufrió un importante incremento en los últimos tiempos.
Atribuyó esta evolución a que la actual gestión del sistema consiguió sumar más bocas de recepción de envases reutilizables y papel y cartón, y además las campañas de concientización que llevó a cabo la comuna junto con personal del sistema GIRSU. Por caso, las promotoras ambientales del Centro desplegaron un trabajo de difusión en la Fiesta del Río 2022.
El GIRSU que involucra a los municipios de Viedma y Patagones, y también a la Comisión de Fomento de San Javier, logró la marca de 500 toneladas el año pasado de procesamiento de material aprovechable.
La venta de residuos destinados a transformación incluyó cartón, papel, plásticos de diferentes categorías, vidrio y chatarra que a lo largo del año fueron enviados a diferentes plantas de reciclaje de todo el país.+
Fuente: noticiasnet



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

