
La 23ª reunión del Consejo de IRENA finaliza con un llamado a una transición energética inclusiva
ENERGÍA27/05/2022

Delegados de alto nivel de 100 países discutieron la estrategia a mediano plazo de la Agencia
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 25 de mayo de 2022 — El Vigésimo Tercer Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) concluyó hoy en Abu Dabi después de dos días de deliberaciones sobre la estrategia a mediano plazo de la Agencia.
El Sr. La Camera presentó su visión del trabajo y la dirección de la Agencia a través de su estrategia a mediano plazo hasta 2027: “En el futuro, será aún más importante anticipar la dirección del cambio y comprender los impactos de gran alcance de la transición energética. Por ejemplo, a medida que el hidrógeno comenzó a emerger como una prioridad política, hemos estado a la vanguardia del trabajo en este sector, en tecnología, política y geopolítica”.
IRENA pertenece a todas las naciones, enfatizó el Sr. La Camera, desde las más desarrolladas, pasando por las economías en transición y emergentes, hasta las islas pequeñas. Hizo hincapié en la diversidad de miembros de la Agencia como clave para apoyar a la comunidad mundial en el camino hacia una transición energética que sea inclusiva, resiliente y justa.
El Director General también destacó el trabajo de IRENA sobre materiales críticos como un ejemplo de que la Agencia está a la vanguardia de la agenda global, manteniéndose al tanto de temas oportunos cruciales para hacer avanzar la agenda global sobre la transición energética.


La energía solar avanza en Argentina: ¿Qué implica el crecimiento de la generación distribuida?

Paraguay denunció que Argentina le debe casi 118 millones de dólares por cesión de electricidad y que hace cuatro meses que no paga
El informe de Situación Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas señala que al cierre de abril las transferencias de las binaciones tuvieron una caída de 7 9%% explicado por el retraso de las transferencias de la Entidad Binacional de Yacyretá.

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Los habitantes de Tambores, un pequeño pueblo de Uruguay, temen los impactos que podría causar el Proyecto Tambor para generar y exportar hidrógeno verde

Argentina quiere lograr una gran expansión de las energías renovables para 2030
Según el nuevo plan del gobierno se necesitan 86.000 millones de dólares para impulsar la transición energética, aunque se continúa apostando por el gas natural. ¿Son realistas estas metas?


Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Entre Ríos: Concejales denunciaron el envenenamiento de perros en Nogoyá

Santa Fe: Vecinos de Colastiné Norte frenaron a un camión que intentaba arrojar desechos un terraplén
El vehículo, sin patente, fue interceptado por residentes de esta localidad santafesina mientras descargaba líquidos presuntamente enviados por la Municipalidad. La comunidad exige respuestas y medidas concretas para proteger el ambiente y la seguridad del barrio.

Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

Alerta en Chaco: Detectan por primera vez un ciervo exótico invasor en el Parque Natural “Loro Hablador”
El hallazgo fue en el departamento General Güemes, en el norte chaqueño. El ciervo axis, una especie asiática criada originalmente en cotos de caza, representa una amenaza para la fauna nativa.

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.