
Arabia Saudita recaudó US$ 1.000 millones por día en exportaciones
El reino registró un salto del 123% en el valor de sus ventas al exterior de crudo. Su producción en marzo promedió los 10,3 millones de barriles diarios.
INTERNACIONAL31/05/2022

El principal productor de petróleo del mundo aprovechó los altos precios de mercado y en marzo registró los ingresos por exportaciones más abultados en seis años. Arabia Saudita recaudó unos 30.000 millones de dólares en el tercer mes del año de la mano de los envíos al exterior de crudo.
El valor de las exportaciones de crudo de US$ 1.000 millones por día que tuvo el país equivalen a un incremento del 123% en la comparación año a año. Los datos corresponden a una publicación de la oficina de Estadísticas de Arabia Saudita.
La producción del reino aumentó a 10,3 millones de barriles por día en el tercer mes del año, con los precios del crudo promediando los 112 dólares por barril. En lo que va del 2022 los precios de mercado aumentaron un 50%, principalmente por las consecuencias de la invasión a Ucrania.
Los mayores ingresos que obtuvo la Nación, le permitieron registrar un superávit presupuestario de nada más y nada menos que 15.000 millones de dólares en el primer trimestre del año. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), será una de las grandes economías de más rápido crecimiento en el mundo este año.
Para tener en cuenta, los cinco principales socios comerciales de Arabia Saudita fueron los principales importadores de petróleo del mundo. Entre ellos estuvo China, India, Japón y fueron seguidos por Corea del Sur y Estados Unidos.
Las exportaciones totales aumentaron un 93% en marzo hasta los 37.900 millones de dólares, con lo cual, la participación de la venta al mercado exterior de petróleo representó el 80% en ese mes.
Fuente: rionegro


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.