

La apertura estuvo a cargo del Director Ejecutivo de FARN, Andrés Napoli, que destacó la parálisis qué hay en el congreso con las leyes ambientales. Pidió la aprobación por la ley de Evaluación de Impacto Ambiental y la Agroecología. La salida de la pandemia pone al ambiente en una situación peor que antes sumado a ello la guerra en Europa. Además en Latinoamérica es la peor región para los defensores ambientales. Pero no todo es pésimo, con la entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú, se puede pensar en un sistema judicial ambiental.
Tais Gadea Lara - Periodista - Moderadora
El panel de debate comenzó con la disertación de Jorge Lapeña, Presidente del Instituto Argentino de la Energía Gral. Mosconi, que planteó la situación del Gas en el mundo especialmente el de Rusia.
Jorge Lapeña Presidente del Instituto Argentino de Energía Gral. Mosconi.
Luego fue el turno Gabriela Wyczkier, investigadora Conicet, destacó el concepto de transición Socio ecológica como alternativas al desarrollo frente a la crisis de múltiples aspectos. El desafío se centra en replantear el vínculo entre la sociedad y la naturaleza ya que las desigualdades ambientales van creciendo.
Gabriela Wyczkier - Investigadora del CONICET y de la UNGS e integrante de GECIPE.
El cierre estuvo a cargo de Gladys Gonzalez, planteó la recuperación verde luego de la pandemia en los países más desarrollados. El desafío planteó es crecer reduciendo la contaminación, aprovechando el contexto internacional. Para finalizar habló de las cuentas pendientes en el estado, que las leyes sancionadas sean efectivas y el rol del estado frente al problema ambiental. La necesidad se centra en fortalecer los gobiernos locales.
Gladys Gonzalez - Senadora Nacional y Pdta. de la Comisión Ambiente y Desarrollo Sustentable


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales

