
Sacaron sensores ambientales en Ingenios Azucareros Tucumanos
Región Noroeste25/06/2022

Se giraron las actuaciones "a la Secretaría de Ambiente de Tucumán, para que tome las medidas" de cada caso encontrado.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero realizó inspecciones en ingenios de la vecina provincia de Tucumán. Allí se detectó una serie de irregularidades en el tratamiento de los efluentes por parte de tres empresas tucumanas.
En este orden el defensor Lionel Suárez explicó ante las cámaras de Noticiero 7 que por el momento esta situación no representa un peligro en el lago de Las Termas de Río Hondo.
"Pudimos visitar todos los ingenios que son objetos de la medida de amparo constitucionalizada, dando cuenta del estado de estas empresas, hay tres circunstancias particulares que van a ser noticiadas", detalló.
Al respecto, precisó: "El Ingenio Leales es el que tiene el compromiso de Efluentes Cero, en el Programa de Reconversión Industrial, que a la fecha viene postergando todo el hecho de derivar el efluente para el riego de campos de cañaverales. Está enviando el 80% del efluente a los cursos de agua (ríos de la cuenca Salí-Dulce que desembocan en el Lago Río Hondo, de Las Termas)".
"De ese curso, hasta el momento no tenemos el impacto en Santiago del Estero, pero es una situación que se advirtió a la Secretaría de Ambiente de Tucumán, para que tome las medidas del caso", agregó.
Indicó también que "el otro caso puntual es el del Ingenio Santa Bárbara, que no es el problema de los efluentes industriales, sino la cantidad del acopio de vinaza que tienen en los calicantos, que están al 90% de su capacidad".
Sacaron los sensores
En tanto que "el tercero es el Ingenio Florida, que directamente en la Estación de Medición y Monitoreo, que se habían comprometido y que venían manteniendo hasta la zafra anterior, han sido levantados todos los sensores, con lo cual el Ingenio Florida no está transmitiendo los datos a las autoridades de aplicación de Tucumán".
Fuente: El Liberal



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
