
Sacaron sensores ambientales en Ingenios Azucareros Tucumanos
Región Noroeste25/06/2022
La Política Ambiental
Se giraron las actuaciones "a la Secretaría de Ambiente de Tucumán, para que tome las medidas" de cada caso encontrado.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero realizó inspecciones en ingenios de la vecina provincia de Tucumán. Allí se detectó una serie de irregularidades en el tratamiento de los efluentes por parte de tres empresas tucumanas.
En este orden el defensor Lionel Suárez explicó ante las cámaras de Noticiero 7 que por el momento esta situación no representa un peligro en el lago de Las Termas de Río Hondo.
"Pudimos visitar todos los ingenios que son objetos de la medida de amparo constitucionalizada, dando cuenta del estado de estas empresas, hay tres circunstancias particulares que van a ser noticiadas", detalló.
Al respecto, precisó: "El Ingenio Leales es el que tiene el compromiso de Efluentes Cero, en el Programa de Reconversión Industrial, que a la fecha viene postergando todo el hecho de derivar el efluente para el riego de campos de cañaverales. Está enviando el 80% del efluente a los cursos de agua (ríos de la cuenca Salí-Dulce que desembocan en el Lago Río Hondo, de Las Termas)".
"De ese curso, hasta el momento no tenemos el impacto en Santiago del Estero, pero es una situación que se advirtió a la Secretaría de Ambiente de Tucumán, para que tome las medidas del caso", agregó.
Indicó también que "el otro caso puntual es el del Ingenio Santa Bárbara, que no es el problema de los efluentes industriales, sino la cantidad del acopio de vinaza que tienen en los calicantos, que están al 90% de su capacidad".
Sacaron los sensores
En tanto que "el tercero es el Ingenio Florida, que directamente en la Estación de Medición y Monitoreo, que se habían comprometido y que venían manteniendo hasta la zafra anterior, han sido levantados todos los sensores, con lo cual el Ingenio Florida no está transmitiendo los datos a las autoridades de aplicación de Tucumán".
Fuente: El Liberal




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos


Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



