
Salta: Minera canadiense construirá una nueva planta piloto de carbonato de litio
Alpha Lithium iniciará la ingeniería de detalle para construir la planta piloto en el proyecto Salar Tolillar. La planta se construirá y probará en un parque industrial de Salta y luego se llevará al sitio del proyecto.
MINERÍA21/07/2022

La minera canadiense Alpha Lithium comenzará a realizar la ingeniería de detalle para construir una planta piloto de litio en la provincia de Salta. Se trata del proyecto de exploración avanzada que lleva adelante en el Salar Tolillar, donde este año realizó perforaciones de pozos con buenos resultados. Además, inició el proceso para realizar la Evaluación Económica Preliminar (EEP) del proyecto, que tiene previsto una producción comercial de hasta 40.000 toneladas por año de carbonato de litio de alta pureza.
La compañía minera encargó el trabajo a la firma Imec Ingeniería 360°, que hará un diseño detallado de una planta piloto “completamente operativa” como paso previo a la construcción de una planta de producción de litio a gran escala, según indicó Alpha Lithium en un comunicado. La empresa contrató para supervisar todo el proceso de ingeniería a Mario Portillo, un experto en litio con pasado en Techint, que diseñó la planta de producción de carbonato de litio de Livent Corporation, que opera uno de los dos únicos proyectos en producción de litio de la Argentina.
Fuente: Energía.News



Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


La Desafortunada Decisión del Gobierno de Chubut sobre el Incendio de la Casa de Gobierno

La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
