
Catamarca: Grupo Pro Minero corto ruta y amenazó a vecinos de Capillitas en Andalgalá
Región Noroeste28/07/2022

Un grupo Pro Minero de personas amenazó e impidió el paso de vecinos de Capillitas, en Andalgalá, le dejamos el comunicado de la Asamblea El Algarrobo.
Comunicado
GRAVÍSIMO: AMENAZAS ARMADAS DE PATOTAS Y DESIDIA POLICIAL CONTRA VECINXS EN CAPILLITAS Hoy, miércoles 27 de julio de 2022, alrededor de las 10 horas, sujetos de un grupo parapolicial prominero amenazaron con un MACHETE y PIEDRAS a vecinas y vecinos de Choya que intentaban llegar al acampe que, desde hace meses, sostienen en la zona denominada El Globo (Minas Capillitas), en defensa del agua. Este grupo parapolicial goza de total impunidad y de comodidades que no condicen con la supuesta condición de “desempleados” que dicen detentar sus integrantes, lo cual deja en evidencia la complicidad del Gobierno de la provincia de Catamarca (en sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y de la empresa MARA (Minera Agua Rica Alumbrera) y, por ende, de las accionistas YAMANA GOLD, GLENCORE y NEWMONT. Por si faltan argumentos que sustenten lo antedicho, el Gobierno de Jalil dispuso la instalación de dos conteiners de la Policía provincial frente al acampe de lxs defensores del agua, en Minas Capillitas. ¿Para qué? Obviamente, para garantizar el avance del proyecto MARA, que NO tiene licencia social, como claramente se ve. Esos mismos policías que vigilan a quienes cuidan el territorio SE NEGARON a tomar la denuncia de las víctimas. Igualmente, las y los vecinos amenazadxs radicaron ya la denuncia en Fiscalía (el mismo día que el Senado debe aprobar o no la designación irregular del fiscal Martín Camps). Esperamos que el Poder Judicial actúe con la dureza que amerita la violencia que se observa en el video. Recordemos que por el supuesto mismo delito, pero sin ninguna prueba, Camps judicializó a nuestros compañeros y dispuso una detención de 11 días. Ahora veremos qué tan independiente es el Poder Judicial de Catamarca. Responsabilizamos de la violencia al gobernador Raúl Jalil, a los diputados y senadores, al intendente Eduardo Córdoba y los concejales, a la jueza Naame y al fiscal Camps que, por acción u omisión, colaboran con estas acciones.




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

