
Buenos Aires: Avistaje de ballenas en la costa de Necochea
BUENOS AIRES05/08/2022
Un numeroso grupo de ballenas apareció a pocos metros de la costa de la ciudad balnearia de Necochea, lugar por donde pasaron como parte de su proceso migratorio hacia Puerto Madryn, lugar que eligen para reproducirse.
Se trata de animales de la especie franca austral y las imágenes fueron registradas por un usuario del portal ciudadano, quien las grabó con su drone a 500 metros de la costa y las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
“Tuve la suerte de grabar a una de ellas cerca de un kayak donde se ve muy bien la diferencia de tamaño. También pude registrar como un grupo de lobos marinos de doble pelo se acercan y hacen como una especie de baile”, contó Emilio Gómez en diálogo con la prensa.
Según indicó, el joven tiene un comercio, es fotógrafo aficionado y tiene un grupo de WhatsApp junto con colegas en el cual avisan cuando alguno ve a una ballena en la costa, a la vez que señaló: “Mi trabajo me permite ir hasta la playa y grabarlas. Estos días en Necochea no hubo viento y tampoco olas, por lo que pude grabarlas muy bien”.
BALLENA.
La ballena franca austral tiene como característica la presencia de callosidades en la cabeza, se trata de engrosamientos de la piel colonizados por parásitos externos (ciámidos o piojo de la ballena), que les confiere una apariencia rugosa y un color amarillento, mientras que el tamaño, forma y distribución de las callosidades permite la identificación individual, según informa en su página el Municipio de Puerto Pirámides.
Además, otra particularidad que permite diferenciar a esta especie de otras ballenas es que no tiene aleta dorsal, mientras que la cabeza es grande en proporción al cuerpo y tienen una gran boca con una curvatura exagerada, es de de color negro o casi negro con “parches” blancos irregulares en la zona ventral y, a veces, en el costado del cuerpo o en el lomo, también se encuentran ejemplares de un gris más claro y en algunos casos casi blancos, salpicados de un moteado oscuro y los ballenatos presentan un color bastante más claro que los adultos. (NA).




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.