
Catamarca: Urgente - Se Incendia la Planta de Tratamiento de Residuos
Región Noroeste 05/08/2022
Un incendio de grandes dimensiones se desató en la Planta de Tratamiento de Residuos, ubicada en la zona de El Pantanillo, sobre Ruta Nacional 38. Por estos momentos las llamas, que se encuentran sobre la montaña de residuos, se tornan incontrolables. El viento de hoy colaboró para que las mismas se expandieran rápido.
La Secretaría de Servicios Ciudadanos de la Capital se encuentra trabajando en el lugar. "Con agua se lo enfría y con tierra se lo apaga, es la única forma que tenemos. El viento no nos está ayudando. Estamos todas las áreas trabajando", explicó Martín Barrionuevo, desde la Secretaría.
"Estamos lejos del sector de galpones, está más cerca de los piletones. Lo único que hay mucho humo en la ruta y es muy peligroso, es importante que la gente que transita por el lugar que tenga precaución", añadió.
Desde las cooperativas de reciclaje manifestaron que son ellos los que intentaron apagar las llamas "arriesgándose para no perder todo". Además responsabilizaron al Secretario de Ambiente, Nicolás Verón por la falta de inversión en maquinarias que permitiría una mejor distribución de la basura.
Fuente: El Ancasti
Te puede interesar






Incendios Forestales: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja con focos activos
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
