
Malos Humos en Buenos Aires: ¿Ley de Humedales Ya?
ACTUALIDAD16/08/2022

Como si fuese el año 2008, hoy la ciudad de Buenos Aires amaneció con un olor extraño en el aire. Como consecuencia de los incendios en la zona del Delta, la quema de los humedales se respiró en el aire. Esta situación viene sucediendo hace varias semanas en la ciudad de Rosario, lo que motivó la marcha de los vecinos de denominada como “Rosariazo”. Aunque los especialistas de calidad del aire de la ciudad Buenos Aires manifestaron que todavía se encuentra dentro de los parámetros permitidos según informó la secretaria de ambiente de la Ciudad.
La situación en Rosario
Todo comenzó, el domingo 7 de Agosto, con la denuncia del intendente Pablo Javkin en tiempo real, publicando en sus redes la cortina de humo que ingresaba a la ciudad. De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la UNR, se registraron concentración de partículas por la quema de pastizales en el aire, más allá del límite definido por la OMS ya que multiplica por ocho; lo que genero un aumento del 20% de los remedios contra la alergia. A la vez el fin de semana detuvieron a tres personas en las islas que se encuentran enfrente de Rosario que estarían implicadas en las quemas
¿Ley de Humedales Ya?
En paralelo tras cinco meses de estancamiento, la ley de humedales fue girada a las comisiones del congreso correspondientes; cabe destacar que el proyecto busca sancionar los incendios intencionales.
Aunque todavía no está claro cuál va a ser el proyecto que prospere ya que por el lado de diputados el Leonardo groso presentó un proyecto que tiene el consenso de la comunidad científica y de las organizaciones socio ambiental.
Por otro lado el Consejo Federal de Medioambiente y el ministerio ambiente de nación presentaron otro. Resulta importante destacar que las acciones tanto del gobierno nacional como de los gobiernos provinciales como fue la creación del plan estratégico PIECA, no están dando resultado como así tampoco los monitores ambientales que pusieron del ministerio de ambiente en el Delta.
Como sucede muchas veces en Argentina luego de la tragedia vienen las acciones políticas.


Formosa: Buenas noticias, confirman un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
