

1. Entre Ríos Tóxicos: Detectan altos niveles de Glifosato en el río Gualeguay
2. América Latina debe multiplicar el acceso al financiamiento para la acción climática
3. Buenos Aires: Se reglamentó la Ley provincial de Manejo del Fuego
4. Entre Ríos: Multa De $200 Mil Por Cada Día De Mora En Demoler Un Country Sobre Un Humedal
5. En China siembran nubes para combatir la ola de calor
6. Córdoba: nuevamente detectan toxinas en el agua de red
7. Ley de humedales: diputados van a Rosario a iniciar el debate del proyecto
Bonus:
1. Corrientes: Rescatan y liberan a un Puma
2. Los paneles solares transparentes podrían sustituir a las ventanas en el futuro


Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
