
Catamarca: LUCHAR TAMBIÉN ES ENSEÑAR, las Asamblea el Algarrobo estuvo presente en el aniversario 50 de la UNCA
Región Noroeste15/09/2022

Comunicado de la Asamblea:
Compañerxs de nuestra y otras Asambleas, intelectuales, profesionales comprometidxs, investigadorxs, docentes y estudiantes llevaron voces e imágenes de la resistencia contra la megaminería a las aulas y pasillos de la UNCA, en el marco de su 50 aniversario.
Mientras la universidad traba convenios con corporaciones extractivistas, que inciden en contenidos y paradigmas como otra estrategia de dominación, parte de la comunidad educativa se rebela y revela que hay otras miradas. Y lo hace con la fuerza de las convicciones, la experiencia, los sentipensares.
El valiente discurso de la reconocida antropóloga Rita Segato quien -al ser nombrada doctora honoris causa- denunció a las empresas extractivistas, el despojo de los pueblos y la complicidad de la universidad, abrió la cancha para un caudal de debates, reflexiones y denuncias que giraron en torno.
Así, a lo largo de tres días, las aulas de la UNCA se convirtieron en un espacio de denuncia, donde la #DICTADURAMINERA quedó en evidencia a través del relato y las imágenes que ofrecieron compañerxs y profesionales.
El mensaje fue claro: no queremos universidades cómplices de la destrucción y el saqueo. Reivindicamos así el papel emancipador de la educación como herramienta de lucha y liberación de las mentes y los pueblos.
Resistimos desde todos los frentes. Y éste es uno más. Arriba los pueblos que luchan!!




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.