
Catamarca: LUCHAR TAMBIÉN ES ENSEÑAR, las Asamblea el Algarrobo estuvo presente en el aniversario 50 de la UNCA
Región Noroeste15/09/2022
La Política Ambiental
Comunicado de la Asamblea:
Compañerxs de nuestra y otras Asambleas, intelectuales, profesionales comprometidxs, investigadorxs, docentes y estudiantes llevaron voces e imágenes de la resistencia contra la megaminería a las aulas y pasillos de la UNCA, en el marco de su 50 aniversario.
Mientras la universidad traba convenios con corporaciones extractivistas, que inciden en contenidos y paradigmas como otra estrategia de dominación, parte de la comunidad educativa se rebela y revela que hay otras miradas. Y lo hace con la fuerza de las convicciones, la experiencia, los sentipensares.
El valiente discurso de la reconocida antropóloga Rita Segato quien -al ser nombrada doctora honoris causa- denunció a las empresas extractivistas, el despojo de los pueblos y la complicidad de la universidad, abrió la cancha para un caudal de debates, reflexiones y denuncias que giraron en torno.
Así, a lo largo de tres días, las aulas de la UNCA se convirtieron en un espacio de denuncia, donde la #DICTADURAMINERA quedó en evidencia a través del relato y las imágenes que ofrecieron compañerxs y profesionales.
El mensaje fue claro: no queremos universidades cómplices de la destrucción y el saqueo. Reivindicamos así el papel emancipador de la educación como herramienta de lucha y liberación de las mentes y los pueblos.
Resistimos desde todos los frentes. Y éste es uno más. Arriba los pueblos que luchan!!




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Temporal en el AMBA: más de 100 milímetros de lluvia, barrios inundados y miles de usuarios sin luz
La tormenta más intensa del mes superó en pocas horas el promedio de lluvias de octubre. Hubo calles anegadas, cortes de tránsito y más de 40 mil usuarios sin energía eléctrica. Las autoridades advierten sobre la saturación del suelo y piden precaución.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.



