
Incendios en dos localidades de Corrientes: un detenido por iniciar fuego
Intervinieron fuerzas policiales, municipales y Bomberos Voluntarios ante los dos casos.
Región Litoral20/09/2022

Contuvieron un incendio rural en cercanías de Santo Tomé y detuvieron a una persona en Santa Lucía por iniciar fuego en plena prohibición. Intervino la Policía de Corrientes en conjunto con brigadistas de la zona. Piden tomar recaudos y denunciar ante casos similares.
Desde la nueva Dirección de Prevención y Manejo del Fuego de Santo Tomé informaron que lograron contener un incendio en las afueras de la ciudad este fin de semana. “En conjunto con Bomberos Voluntarios y la división de Policía Rural (Priar) de Santo Tomé se pudo controlar luego de un intenso trabajo, un incendio rural en la tarde de este sábado, en un establecimiento ubicado entre las Rutas 36 y 40”, contaron.
Según indicaron: “Se combatió la quema de campo, por parte de personas que violaron la prohibición que rige en toda la provincia. Se pudo controlar antes de finalizar la tarde y no pasó a mayores”.
En tanto, en Santa Lucía (departamento de Goya), detuvieron a una persona por iniciar fuego en un barrio de esa localidad al intentar prender en llamas unos cajones de tomates. La Policía de Corrientes detuvo a un sujeto de 47 años en Santa Lucía. Sucedió en Ruta 27 detrás del barrio sagrado Corazón, cuando inició el foco ígneo con cajones de madera de tomates.
“Desde la Policía de Santa Lucía informaron que, se iniciaron actuaciones contravencionales a raíz de que en la noche del jueves quemaron cajones de maderas de tomates a la vera de la Ruta 27 detrás del barrio Sagrado Corazón”, detallaron en medios locales.
La Policía de Corrientes recuerda que: “Sigue vigente la prohibición de quemas de pastizales en banquinas, caminos vecinales y campos propios”. Esta medida fue implementada la semana pasada por los altos índices de peligros de incendio.
“También están suspendidas las autorizaciones de quema. Ante la falta de lluvias y los muy altos a extremos indicadores de peligro de incendios, el Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Producción pide a la población en general extremar los cuidados para evitar incendios de pastizales en todo el territorio provincial”, mencionaron.
Además, ante la presencia de focos ígneos se recuerda que se debe dar aviso de manera inmediata a la Policía (101) o a los Bomberos Voluntarios (100).
Fuente: ellitoral


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.