
Catamarca: Grave denuncia de los Vecinos de Choya en Andalgalá "La policía solo protege a las mineras"
Destrozaron el campamento instalado por los vecinos de choya en Andalgalá
Región Noroeste20/10/2022

En el día de ayer ocurrió un nuevo hecho lamentable en la provincia de Catamarca, cuando los vecinos de Choya llegaron al lugar donde mantienen el acampe hace varios meses en defensa del agua.
Al llegar al lugar se toparon con que le habían destrozado y saquearon el puesto que con gran esfuerzo habían construido.
Recordemos que este puesto esta instalado en un terreno que la dueña cedió por escritura pública a los vecinos de Choya para que puedan instalar el acampe. Lo más llamativo es que al frente, cruzando la ruta ilegal que construyo la minera, se instalo un puesto Policial, en terreno "cedido" por la empresa Minera MARA, lo llamativo es que la Policía no se "entero" de los destrozos ocurridos, siendo que literalmente el puesto se encuentra a menos de 100 metros del acampe.
Este hecho lamentable fue denunciado por la Asamblea El Algarrobo a días de comenzar el Festival Para Los Pueblos - Puentes de Agua , acá te dejamos los videos y el comunicado:
Comunicado:
DESTRUIR LA ESPERANZA
Que el puesto de control ordenado tras la visita de la ministra Fabiola Segura no haya cumplido con su función es un hecho. Porque alguien se ha robado el acampe completo ...Carpas, construcciones ,plásticos,colchones tanques de agua... todo. Los pone en entredicho a la policía cómplice. Cómo puede ser que garanticen la seguridad y estando a unos pasos ésto haya sucedido? Qué podemos pensar ? Que el viento se ha llevado las cosas? Es posible que la policía deba ser citada como testigo del caso ? Y entonces dónde hay que denunciar este atentado a la propiedad privada? En la Fiscalía que nunca investiga cuando los hechos afectan a las asambleas ? En la Fiscalía que sólo tiene tiempo para dedicarse a perseguir e imputar mujeres que luchan? O acaso la minera ha mandado a su guardia civil para provocar de esta manera a la Asamblea de Choya que se opone a su exploración ? O acaso son los Proveedores que aprovechando la situación han cargado todo para desmantelar una lucha pacífica en Capillitas ?
Qué justicia se ocupará de tamaño daño ocasionado a los acampantes ?O la Justicia sólo se ocupa de asegurar el recambio cada catorce días ?




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.