
Elecciones en Brasil: Mañana se define el futuro del amazonas
La agenda ambiental se colo en el ultimo debate
CONCIENCIA AMBIENTAL29/10/2022

Las elecciones que se celebran mañana en Brasil entre Lula y Bolsonaro, tienen una trascendencia tanto a nivel regional y mundial. Mas allá de la tendencia a la radicalización política de Bolsonaro, hay un tema que es crucial y hace vio en el debate entre los dos candidatos: “El medio Ambiente”.
En la ciudad de Rio de Janeiro, siendo las 23.30 comenzó el ultimo bloque de debate temático y la elección del candidato del PT fue el medio ambiente. En una primera respuesta Bolsonaro apelo a un dato sin fuente que explicaba que la deforestación en su gobierno se había reducido a la mitad, una información que resulta ser a las claras mentira. Asi lo demuestra los diversos informes científicos que marca la alarmante situación del amazonas sumada a la escala de violencia y la muerte del periodista británico.
Acá te dejamos los últimos datos respecto a la deforestación de amazonas.
Lula en cambio hizo muestra de su gestión climática, nombrando a su ex ministra de medioambiente, Marina Silva, referente internacional en la cuestión ambiental. Apelando a datos duros como el cierre de 1.500 empresas de deforestación y la creación de 5 programas federales para la protección del amazonas.
El claro nerviosismo que mostro el ex capital, y actual presidente se relaciona entre otras cosas con el financiamiento internacional, como el Fondo Soberano Noruego que viene analizando en detalle la situación del amazonas y piensa en retirar los diversos prestamos en la region sino se cambia la política ambiental. Otra consecuencia es el freno del Acuerdo MERCOSUR/UE por las diferencias respecto a los parámetros ambientales que deben tener los paises.
Todavía el resultado no esta definido y la incertidumbre es cada vez mayor. La escalada de violencia es inusitada. Pero algo esta claro entre tanta confusión, la política ambiental no va hacer igual gane quien gane.


Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí

En México los plásticos se acumulan y los recicladores son quienes pagan el precio
El aumento de las importaciones de residuos de los países desarrollados supone un negocio para el país pero también riesgos para los trabajadores informales del reciclaje

Se realizará la primera Feria de Proyectos Ambientales Región del NOA

Lula lanza plan contra la deforestación de la amazonía


Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.