
Un informe gubernamental alerta del deterioro en Australia por el cambio climático
INTERNACIONAL24/11/2022

Sídney (AFP) – Las temperaturas en aumento están fomentando una extensa degradación del medio ambiente en Australia y una intensificación de los desastres naturales, indicó un informe del gobierno sobre el cambio climático.
El informe del Estado del Clima indicó que el calentamiento global está derritiendo las zonas montañosas de Australia y contribuye a la acidificación del océano y al aumento del nivel del mar.
Además, indica que las temperaturas medias en Australia aumentaron 1,47 ºC desde que se empezaron a tomar registros en 1910.
El investigador climático Ian Lowe dijo que el informe era una "aterradora" llamada de emergencia al país que depende de las exportaciones de gas y carbón para su crecimiento económico.
"La magnitud de los cambios demuestra que limpiar nuestro uso de energía es una prioridad urgente", dijo.
La ministra de Medioambiente, Tanya Plibersek, dijo que era una lectura "aleccionadora". "Para nuestro ambiente, para nuestras comunidades, este informe refuerza la necesidad urgente de acción climática", dijo.
Australia experimentó en los últimos años una serie de fenómenos extremos que los expertos vinculan al aumento de las temperaturas globales: desde inundaciones devastadoras en Sídney, a los terribles incendios del "verano negro" austral de 2019 y 2020 o cuatro episodios de blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral.
"Estos cambios ocurren a un ritmo en aumento", indica el informe. "En la pasada década hubo extremos sin precedentes que condujeron a desastres naturales agravados por el cambio climático provocado por el hombre", afirma el texto.
© 2022 AFP


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.