
Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia
INTERNACIONAL20/08/2025

En julio de 2025, Noruega, Suecia y Finlandia habrían experimentado una ola de calor histórica, con temperaturas que habrían superado los 30 °C durante varios días consecutivos, incluso en regiones del Ártico. Este fenómeno climático extremo habría sido al menos diez veces más probable y dos grados más intenso debido al cambio climático inducido por la actividad humana.
Consecuencias para la salud y el medio ambiente
La ola de calor habría provocado una sobrecarga en los hospitales, con un aumento de casos relacionados con golpes de calor y deshidratación. Se habrían registrado al menos 60 muertes por ahogamiento debido al incremento de actividades acuáticas en lagos y ríos. Además, cientos de incendios forestales habrían estallado, y las floraciones algales tóxicas se habrían proliferado en cuerpos de agua, afectando la calidad del agua y la biodiversidad.
Las comunidades indígenas Sámi, dedicadas a la cría de renos en Laponia, habrían enfrentado desafíos adicionales, ya que los animales habrían buscado sombra en áreas urbanas debido al calor extremo y la proliferación de insectos, alterando su modo de vida tradicional.
Impacto en los recursos hídricos
En Suecia, las autoridades habrían instado a los residentes de Estocolmo y sus alrededores a conservar agua debido al impacto de la ola de calor en los recursos hídricos. El Lago Mälaren, fuente clave de agua potable para dos millones de personas, habría experimentado temperaturas elevadas, reduciendo la capacidad de producción de agua potable. Se habrían solicitado medidas como reducir el tiempo de las duchas, evitar llenar piscinas y regar jardines, prácticas poco comunes en una región conocida por su abundancia de agua.
Desafíos para la infraestructura
Las viviendas en la región, diseñadas para retener el calor en invierno, habrían carecido de sistemas de refrigeración, lo que habría dificultado la adaptación al calor extremo. En Finlandia, incluso se habrían convertido pistas de hockey sobre hielo en centros de enfriamiento de emergencia para hacer frente a las altas temperaturas.
Perspectivas futuras
Científicos habrían advertido que, de continuar el calentamiento global, las olas de calor como la experimentada en 2025 podrían volverse cinco veces más frecuentes para finales de siglo. Este escenario subraya la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar medidas de adaptación para proteger a las poblaciones vulnerables y los ecosistemas del norte de Europa.


Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

¿Glaciares o cobre?: La “Mesa del Cobre” busca avanzar sobre una de las leyes ambientales más importantes del país

AySA en venta: el Gobierno apura la privatización del agua en el AMBA mientras Europa hace marcha atrás

Temporal histórico entre el 18 y 19 de agosto: lluvias, granizo y nieve golpearon a gran parte del país

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia
