
Incendios en Córdoba: continúan dos focos activos en Ambul
El secretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta, actualizó el estado de los focos. El de Altos del Durazno fue contenido.
INCENDIOS FORESTALES28/11/2022
La Política Ambiental
Con las altas temperaturas, durante el fin de semana volvieron a registrarse incendios en la provincia de Córdoba.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de la Provincia informó que el foco que había iniciado en Altos del Durazno y se había extendido hasta la localidad Las Palmas está contenido sin foco activo y se lleva adelante la guardia de cenizas.
Sin embargo, el registrado en la localidad de Ambul, en Traslasierra, continúa activo en la zona este (cola del incendio), cerca del cementerio de esa localidad y en la zona sur (cabeza del incendio), que cruzó el río Panaholma y se encamina hacia la comuna de San Lorenzo.
Pero el flanco que colindaba con la ruta 15 está contenido, detalló en diálogo con Pensavalle Informa, por radio Universidad.
Una vivienda, dijo, fue afectada en Los Morteritos.
El funcionario explicó que las condiciones climáticas son “adversas”: 40 grados y viento norte persistente de más de 20 km/h.
Si bien se prevé que lleguen las lluvias esta semana, la labor de los bomberos será fundamental en las próximas horas.
Fuente: cba24n y Eco Press


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal




