
Misiones: La comunidad Mbya Jasy Porá se inscribe como Área Productora de Semillas a nivel provincial
Región Litoral 06/12/2022

Por primera vez se inscribe a una de las Comunidades Originarias de la provincia de Misiones como Área Productora de Semillas de especies Nativas a nivel provincial. Otorgado por el INASE y apadrinado por la empresa Iguazú Jungle Lodge
Se trata de la Comunidad Tekoa Originaria Mbya Jasy Porá quien fue inscripta como Área Productora de Semillas de Especies Nativas a Nivel Provincial. Un trabajo llevado a cabo por el INASE, el Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones y con el compromiso Sustentable de la Empresa Iguazú Jungle Lodge e Iguazú Jungle.
Gracias al esfuerzo y continuo trabajo en equipo con el Cacique de la Comunidad Jasy Porá Roberto Moreira y la empresa Iguazú Jungle, comenzando en el año 2020 con la donación de 200 plantines Nativos de los cuales 100 se plantaron en la propia comunidad con el objetivo de reforestar el área donde se asienta la misma y los otros 100 se plantaron en el terreno de Iguazú Jungle Lodge con el propósito de regenerar la selva misionera. La misma recibió la inscripción oficial por el Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones.
Dicha Inscripción a la Comunidad Jasy Porá como área productora de semillas, se inicia bajo la resolución 318/18 como » Declaración de Áreas Productoras de Semillas de especies nativas», que inició en el año 2018 por el INASE.
Roberto Moreira Cacique de la Comunidad Jasy Porá
Jorge Cortés Ingeniero del INASE nos contaba la importancia del acompañamiento en estas acciones,»Es el primer paso que damos, estamos para acompañar el progreso y ayudar a mejorar la resolución. Además estamos inscribiendo áreas en la Provincia de Misiones que justamente es la provincia más organizada con respecto a plantas Nativas y que además se lleva en conjunto con dos provincias más que son Santa Fe y Córdoba «, manifestó Jorge Cortés
Por lo pronto Guillermo Kűppers Ingeniero Forestal, Docente de la Facultad de Ciencias Forestales y Profesional Independiente en productos Forestales no madereros, conservación, y viveros. Con una carrera de más de 10 años nos contaba que viene acompañando este proyecto desde el primer momento que la empresa Iguazú Jungle Lodge lo llamó para su labor así como también al cacique de la comunidad Roberto Moreira, iniciando con las donaciones de plantines, y que en un tiempo, por cuestiones de sequía y pandemia se vio interrumpida en el 2020, retomando a fines del 2021 con gran entusiasmo.
Es así que se dio inicio a la inscripción de Área Productora de Semillas Nativas Hoy en día el vivero del Jasy Porá cuenta con 5 mil plantas nativas, de las cuales 12 especies son obtenidas de frutos y semillas del área que conserva la comunidad.
Desde el Ministerio de Agroindustria Marcos Chanela remarca la importancia del trabajo que están realizando en la conservación de bosques nativos, y la reforestación. Además de considerar que el trabajo en equipo es sumamente importante para llevar a cabo estas acciones sostenibles al fin de mantener un ecosistema equilibrado.
Con las palabras más emotivas que venían del Cacique Roberto Moreira donde agradeció la ayuda y el sentido de pertenencia que involucra los sectores privados y públicos en función a un ecosistema más justo y sano para todas y todos.
La comunidad Jasy Porá se encuentra en la Reserva Natural Selva Iryapú 600 has de la Ciudad de Puerto Iguazú, a unos 18 km del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Dentro de la comunidad conviven 52 familias y su mayor ingreso económico es a través de la venta de artesanías, y las visitas guiadas dentro de la comunidad.
Fuente: misionesonline
Te puede interesar



Misiones: Descubren el primer nido de águila viuda para Argentina en un Área Protegida
Dos investigadores del "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas" (PACA), anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un evento de nidificación de águila viuda.


Misiones: Captan el momento de descanso de un bellísimo cachorro de ocelote en el Sendero Verde del Parque Nacional

Misiones: Desmantelaron dos campamentos y trampas de cazadores furtivos
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
