La Política Ambiental La Política Ambiental

Tierra del Fuego: Península Mitre es Área Natural Protegida

Región Patagonia 07/12/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
139393

Los legisladores llevaron adelante la sesión especial para aprobar la creación del “Área Natural Protegida Península Mitre”. El Gobierno expresó su satisfacción por la ley sancionada, en medio del grave incendio que ocurre en el Corazón de la Isla.

La Legislatura sancionó ayer, por unanimidad, un proyecto de ley que declara “Área Natural Protegida” a Península Mitre, ubicada en el sureste de la provincia y considerada una zona de enorme valor ambiental, por contener el mayor reservorio de carbono del país, atesorados en sus 2400 kilómetros cuadrados de turbales, entre otras particularidades de su ecosistema único y de su vasto registro de yacimientos arqueológicos.

La zona, que equivale a 25 veces la ciudad de Buenos Aires, reúne el 84,4% del total de turberas del territorio nacional, humedales capaces de absorber y retener carbono y cumple una función clave en la mitigación de la crisis climática mundial.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

proyecto fenix

Tierra del Fuego: Últimas horas para participar de la consulta pública sobre la evaluación ambiental del Proyecto Fénix

La Política Ambiental
PETROLERAS Y GAS 07/02/2023

Sin demasiado ruido y tomando recaudos para evitar que por el lado judicial surjan "daños colaterales", que demoren las inversiones como en la exploración sísmica frente a la costa de Mar del Plata, las autoridades energéticas se encaminan a despejar el camino para poder otorgar el visto bueno ambiental al "Proyecto Fénix", que contempla la instalación de una nueva plataforma de gas offshore en la cuenca marina austral.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email