
Alerta mundial: afirman que la humanidad se convirtió en un arma de extinción masiva
Así lo aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la Conferencia sobre Biodiversidad COP15 que se está llevando a cabo en Montreal, Canadá.
CAMBIO CLIMÁTICO07/12/2022

En el marco de Conferencia de Biodiversidad de las Naciones Unidas – más conocida como COP15-, que se está llevando a cabo en Montreal, Canadá, secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que “con nuestro apetito sin fondo de un crecimiento económico desenfrenado y desigual la humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva de la Naturaleza, a la que tratamos como a un inodoro".
“Los productos químicos, los plásticos y la contaminación atmosférica están asfixiando la tierra, el agua y el aire, mientras que el calentamiento global provocado por la quema de combustibles fósiles está causando un caos climático, desde olas de calor e incendios forestales hasta sequías e inundaciones”, agregó Guterres.
Cabe resaltar que los objetivos centrales de la COP15 están orientados a resolver temáticas realmente preocupantes, entre las cuales sobresalen que 1.000.000 de especies se encuentran en peligro de extinción, un tercio de las tierras del mundo están gravemente degradadas y los suelos fértiles están desapareciendo, en tanto que el cambio climático y la contaminación aceleran cada vez más la degradación de los océanos del planeta.
En otro punto de su disertación, Guterres se mostró muy duro con las empresas multinacionales a las que acusó de “hacer de los ecosistemas unos juguetes para obtener beneficios”, al tiempo que advirtió que, si eso no se corrige, “los resultados serán más que catastróficos para el futuro de la humanidad”.
“Hoy no estamos en armonía con la Naturaleza. Al contrario, estamos tocando una melodía muy diferente, una cacofonía del caos tocada con instrumentos de destrucción. La COP15 tiene como objetivo lograr un acuerdo histórico para detener y revertir la pérdida de la Naturaleza, a la par del Acuerdo Climático de Paris de 2015. Lo que se adopte en Montreal será esencialmente un plan global para salvar la menguante biodiversidad del planeta”, concluyó Guterres.
Fuente: weekend


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático
