

La Policía, en todo el territorio provincial, implanta operativos de control que incluye acciones de prevención de ilícitos y contravenciones que atenten contra el ecosistema y el medio ambiente. Esta mañana en El Galpón y Orán se llevaron a cabo procedimientos donde se labraron multas a infractores, secuestrándose además piezas ictícolas y producto forestal.
En el marco de las acciones preventivas contempladas en el plan de Seguridad y Justicia 2021- 2023, las diferentes dependencias de todos los puntos de la provincia implementan controles con la finalidad de evitar delitos o contravenciones que atenten contra la flora y la fauna.
En este sentido, en barrio San Francisco de la Localidad de El Galpón, personal que realizaba control vehicular detuvo la marcha de un automóvil conducido por un hombre mayor de edad. Al realizar la requisa del rodado, previa autorización del conductor, los efectivos observaron que transportaba en el baúl 20 piezas ictícolas de la especie sábalo dentro de bolsas de consorcio sin cadena de frío y en mal estado, procediendo inmediatamente a labrar la infracción respectiva y el secuestro de los ejemplares. Estos últimos, por disposición de Fiscalía Penal zonal, fueron desnaturalizados e incinerados.
Por otra parte, efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales de Orán, fiscalizaron una camioneta que transportaba producto forestal. Al solicitarle la guía que avale el transporte, el conductor adujo no contar con la misma, motivo por el cual y conforme a consulta judicial procedieron a secuestrar el cargamento, contabilizando 80 trocillos de la especie lanza. El vehículo fue retenido en forma provisoria por disposición de la Fiscalía Penal N° 1.
Fuente: radiouno911


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Tucumán: Usurpación en la Reserva Natural de La Angostura, El Comisionado de El Mollar en el Ojo de la Tormenta

El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.




