La Política Ambiental La Política Ambiental

Tierra del Fuego: Confirman al juez para investigar el origen del incendio forestal en Tolhuin

José Silvio Pellegrino, continuará al frente de la causa donde se investiga el origen del incendio forestal desatado el 30 de noviembre de 2022 en la Reserva Natural Corazón de la Isla.

INCENDIOS FORESTALES 04/01/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
multimedia.normal.891f59fe921c0f4b.696e63656e64696f20666f72657374616c20746f6c6875696e202832295f6e6f726d616c2e6a706567

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Tierra del Fuego resolvió que el juez de Competencia Ampliada del municipio de Tolhuin, José Silvio Pellegrino, continuará al frente de la causa donde se investiga el origen del incendio forestal desatado el 30 de noviembre de 2022 en la Reserva Natural Corazón de la Isla. en Tolhuin.

Pellegrino se había excusado de seguir interviniendo en el expediente con el argumento de que una medida de prueba solicitada por la fiscalía involucraba a un ex cliente suyo cuando se desempeñaba como abogado independiente en la ciudad de Río Grande.

El magistrado solicitó entonces la competencia del juez de instrucción 2 del distrito riograndense, Raúl Nadim Sahade, quien estaba de turno al momento del comienzo del fuego, pero Sahade rechazó la excusación y el incidente fue elevado al STJ.

En esta instancia, los jueces Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Ernesto Loffler dispusieron en las últimas horas que la investigación debe continuar en manos de Pellegrino, dijeron los voceros judiciales consultados.

El juez de Tolhuin solicitó apartarse del caso luego de recibir un audio telefónico de quien sería el propietario de una estancia situada dentro del área del incendio, donde se afirma tener por "demostrado" que el fuego comenzó a raíz del fogón encendido por dos pescadores, quienes acampaban en la zona cuando las llamas se descontrolaron y por eso huyeron del lugar.

"La parrilla quedó ahí y el fuego se propagó hacia donde soplaba el viento y no en sentido contrario, lo que demuestra que el incendio empezó en ese sitio", agrega el audio en poder de los investigadores.

Además, en esa misma conversación enviada por WhatsApp a un grupo de personas en la ciudad de Ushuaia se mencionan los modelos de vehículos (marcas e incluso color) con que se movilizaban los pescadores, datos que resultan claves para poder identificarlos, detallaron las fuentes.

Sin embargo, para corroborar esa hipótesis el juez debe llamar como testigo al dueño de la estancia, quien fue cliente de su estudio de abogacía, y por eso consideró apartarse del expediente, algo que sus superiores desestimaron.

Mientras tanto, la causa iniciada de oficio poco después de originado el fuego a 1,5 kilómetros de la ex estancia Carmen, dentro de la reserva natural ubicada a unos 50 kilómetros de Tolhuin, continúa paralizada.

Treinta y seis días después de declarado el incendio, las llamas ya afectaron entre "9 mil y 10 mil hectáreas" de bosque nativo y continúan siendo combatidas por brigadistas locales, luego de que se replegaran los 100 efectivos enviados en una primera instancia por el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Según las autoridades del gobierno provincial, el fuego permanece "contenido pero no controlado", lo que implica que está circunscripto a un perímetro definido y no registra avances fuera de él.

La provincia declaró por ley la emergencia ambiental por incendios forestales hasta junio de este año, que prohíbe hacer fuego en cualquier lugar agreste del territorio, y destinó $230 millones en la contratación de dos aviones hidrantes y un helicóptero que colaboran con las tareas de combate del siniestro.

La reserva natural "Corazón de la isla" está conformada por bosques milenarios de lengas, fauna autóctona y un complejo sistema de lagos y lagunas de enorme valor ambiental.

Estado de Situación del Incendio Forestal: Se trabajará sobre puntos calientes detectados

En el sector 1 se trabajó sobre un punto caliente cercano al lago; en el sector 3 se realizaron descargas de agua sobre una columna de humo y en el sector 4 se continuaron los trabajos de enfriamiento y sofocamiento de puntos calientes.

Por otro lado, en el sector 5 se verificó la estabilidad del perímetro con herramientas manuales.

Más allá de esto, cabe destacar que los 6 sectores están circunscriptos.

Para hoy, miércoles 04,  en el sector 1 se continuará trabajando con equipo de bombeo en el final del perímetro hacia el norte junto al lago Yehuin.

En el sector 4 se trabajará sobre puntos calientes detectados; en el 5 se trabajará en el sector con autobomba, herramientas de mano y equipo de bombeos. Los sectores 2, 3, 4 y 6 se encuentran bajo monitoreo.

Fuente: ushuaia24 y sur54

Te puede interesar

42829-aprobaron-la-realizacion-del-millonario-proyecto-fenix-en-tierra-del-fuego

Tierra del Fuego: TotalEnergies invierte U$S 150 millones proyecto gasífero offshore Fénix

La Política Ambiental
PETROLERAS Y GAS 03/07/2023

El consorcio CMA-1, conformado por TotalEnergies, Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE), ha obtenido la autorización formal de la Secretaría de Energía para llevar a cabo la inyección de 1 millón de metros cúbicos por día de gas adicional durante los próximos cinco años para compensar la declinación gasífera de la Cuenca Austral y un parque eólico. Está inversión no está relacionada con el proyecto gasífero offshore Fénix.

usu

Tierra del Fuego: Se recolectaron 10.000 kilos de envases PET en la primera jornada en Rio Grande

La Política Ambiental
INCENDIOS FORESTALES 27/07/2023

Se trata de la tercera edición de esta propuesta del Municipio de Río Grande dirigida a estudiantes de los penúltimos años de las escuelas secundarias tanto públicas como privadas. A través de la recolección, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de la ciudad y y que también tengan la oportunidad de ganar premios para su futuro egreso

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

nuclear-transformed (1)

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación

Hugo Martin
ACTUALIDAD 23/09/2023

El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email