
Río Negro: Ante las constantes quemas en basurales a cielo abierto piden la suspensión de cobro de la Tasa Girsu
El planteo lo hacen vecinos del interior del distrito.
Estiman que fue intencional y ya se quemaron 1.000 hectáreas de bosque. Otro incendio se generó en El Foyel y creen que se debió a la caída de un rayo durante la tormenta de la semana pasada.
INCENDIOS FORESTALES 24/01/2023Ayer por la tarde, en una recorrida preventiva, un empleado del Splif El Bolsón observó una columna de humo en el Cañadón del Río Ternero, al este de esa localidad. De inmediato solicitó apoyo y un grupo de brigadistas del Splif y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego concurrieron al sector.
También se convocó a los medios aéreos aunque sólo pudieron realizar sobrevuelos de relevamiento, sin poder lanzar agua por las condiciones del viento.
El objetivo central fue proteger a las viviendas rurales cercanas. Hasta el momento, ninguna resultó afectada.
Según detallaron desde el Splif, a las 18 «el fuego comenzó a presentar un comportamiento extremo y llegó a realizar un recorrido de 6 kilómetros en línea recta en dirección sureste alcanzando las proximidades del casco de Estancia Mallín Cumé».
Se convocó también a los bomberos voluntarios de El Bolsón y El Maitén para proteger las viviendas; mientras que el personal policial de Río Negro y Chubut realizó cortes preventivos de tránsito en la ruta provincial 6 de El Maitén.
Si bien por la tarde, una lluvia permitió aplacar la intensidad del incendio, continúa activo. Hasta el momento, se afectaron 1.000 hectáreas de bosque y matorral nativo, forestaciones de coníferas y pastizales.
Para hoy, se espera una jornada con fuertes vientos y escasa probabilidad de lluvias.
Los combatientes estiman que el incendio fue intencional.
Incendio en El Foyel
Ayer a las 17, mientras se trabajaba en el incendio de la Cuesta del Ternero, personal de la subcentral Splif El Foyel detectó una columna de humo.
«Se direccionó la cámara de detección ubicada en Sierra Chata que permitió visualizar una columna a 1600 metros de altitud ubicada al norte del Cordón Serrucho en dirección a la junta de arroyo Ushuaia con arroyo Foyel», indicaron.
La localización hace presumir que el incendio se generó por un rayo durante la tormenta del jueves pasado.
Se lo logró monitorear a través de una cámara y un avión hidrante efectuó un disparo. Hoy se realizará un sobrevuelo para verificar el estado actual luego de las lluvias.
Fuente: rionegro.com.ar
El planteo lo hacen vecinos del interior del distrito.
Otra vez buena parte de la ciudad se vio afectada por las quemas e incendios del vertedero municipal. Una amenaza para la comunidad y los riesgos que hasta los voluntarios prefieren evitar.
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
El intendente Leonardo Boto lo reconoció en un escrito judicial en el que habla de “incumplimiento efectivo” y “conmoción social”
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.