
La Pampa: Por las altas temperaturas, hubo mortandad de peces en la laguna Don Tomás y en el Bajo Giuliani
CAMBIO CLIMÁTICO 13/02/2023

Ante la aparición de pejerreyes muertos en la laguna Don Tomás, se realizó un abordaje durante la jornada del domingo entre la Secretaría de Recursos Hídricos, la Municipalidad de Santa Rosa, la Municipalidad de Toay, la Subsecretaría de Ambiente e interconsultas con especialistas de la UNLPam.
Las partes tomaron intervención rápidamente, haciéndose presente en el lugar personal del municipio de Santa Rosa quienes se encargan de diagnosticar la situación, además de recolectar y retirar los ejemplares muertos.
Una situación similar de mortandad de peces se registró en la laguna del Bajo Giuliani durante esta semana producto de las elevadas temperaturas, con la presencia activa de la Municipalidad de Toay.
"Esta situación particular sucede en cuerpos de agua lagunares pampásicos con frecuencia en el verano y ante el estrés generado por las elevadas temperaturas constantes y la disminución de oxígeno disuelto en el agua por las noches, que conduce a mortandades como las registradas", se informó oficialmente.
Se trata de una "situación esperable y que se manifesta en algunos otros cuerpos superficiales del país simultáneamente debido a estas condiciones extremas de temperatura".
Este trabajo se llevó a cabo en conjunto dentro del marco del convenio de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
Fuente: eldiariodelapampa
Te puede interesar


Buenos Aires: Preocupa la extensa sequía en el partido de Patagones

La escasez de precipitaciones de los últimos años trajo consecuencias directas en los vecinos que no tienen servicio de agua corriente. Una empresa dedicada a realizar perforaciones explicó que la demanda se multiplicó por 10 y que hay una demora de hasta 2 meses.

En un mes Corrientes perdió 12 veces la superficie de CABA en agua
Desde el INTA alertaron que "si no llueve en abundancia durante la primavera", el sector productivo estará "muy complicado". La semana pasada, el CONICET dio cuenta de la desaparición de miles de lagunas en los últimos años.

Este verano fue el tercero más seco de los últimos 60 años

La sequía se instala en el sur de Europa y amenaza al campo y al abastecimiento de agua
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.