
Tierra del Fuego: El Municipio de Tolhuin adquirió nuevos paneles solares para el fortalecimiento del relleno sanitario
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, modificó el abastecimiento de energía eléctrica del relleno sanitario municipal, gracias a la nueva adquisición de seis paneles solares.
Región Patagonia 24/02/2023

De esta manera, la planta de tratamiento en el relleno sanitario podrá abastecerse con energía eléctrica proveniente de energías renovables fuera de la base convencional de petróleo.
Se tratan de adquisiciones provenientes de la línea de financiamiento de Salud Ambiental del Programa Nacional “Municipios y Comunidades Saludables” del Ministerio de Salud de la Nación, para el fortalecimiento de la gestión de residuos y, en este caso, de la planta de tratamiento de la ciudad de Tolhuin.
En el marco del trabajo que llevan adelante, desde el Municipio sostuvieron que continúan trabajando en políticas sustentables y renovables que contribuyan a la disminución de los métodos convencionales que amenazan con el medio ambiente.
En ese sentido, el área busca fortalecer las políticas de prevención mediante su abordaje integral, concientizando, especialmente a las nuevas generaciones, con políticas educativas que generen nuevos hábitos.
Fuente: sur54
Te puede interesar


Transición energética: Genneia obtuvo nuevo financiamiento para la construcción de tres proyectos renovables

Nuevo llamado de la ONU a dejar los combustibles fósiles

Tierra del Fuego: Confirman al juez para investigar el origen del incendio forestal en Tolhuin
José Silvio Pellegrino, continuará al frente de la causa donde se investiga el origen del incendio forestal desatado el 30 de noviembre de 2022 en la Reserva Natural Corazón de la Isla.

Tierra del Fuego: Estado de situación del incendio en la reserva Corazón de la Isla

Tierra del Fuego: Últimas horas para participar de la consulta pública sobre la evaluación ambiental del Proyecto Fénix
Sin demasiado ruido y tomando recaudos para evitar que por el lado judicial surjan "daños colaterales", que demoren las inversiones como en la exploración sísmica frente a la costa de Mar del Plata, las autoridades energéticas se encaminan a despejar el camino para poder otorgar el visto bueno ambiental al "Proyecto Fénix", que contempla la instalación de una nueva plataforma de gas offshore en la cuenca marina austral.
Lo más visto

Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias

Entre Ríos: Sospechan que hubo un complot para bloquear dos arroyos en el delta

Comienza Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en Mendoza
Se abordarán ejes temáticos fundamentales como Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.
