Misiones: Filman a un puma marcando su territorio en Puerto Iguazú

Región Litoral28/02/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
pumaa
Photograph by Joe Riis nationalgeographic

El ejemplar del animal fue filmado el Parque Provincial Puerto Península. Como se puede apreciar en las imágenes, el felino delimita su territorio realizando marcas con sus patas sobre el terreno. El video fue difundido por Proyecto Yaguareté.

Este fin de semana se conocieron unas imágenes, difundidas por la entidad “Proyecto Yaguareté” y que fueron replicadas por el Ministerio de Ecología, donde se puede apreciar un ejemplar de puma marcando su territorio dentro del Parque Provincial Puerto Península, en Puerto Iguazú.

El Parque Nacional Iguazú conserva la mayor biodiversidad de la selva paranaense del país, donde los pumas son uno de los felinos ejemplares que habitan en la región.

De hecho, a fines del año pasado, se produjeron diversos avistajes de estos animales en la zona, como por ejemplo un ejemplar de puma en cercanía a las Cataratas del Iguazú.

En cuanto al comportamiento, los pumas, como el resto de felinos salvajes, utilizan diversas herramientas para delimitar su territorio e imponerse como el depredador del lugar, orinando, defecando o marcando el terreno con sus patas y garras, como se aprecia en el video.

Que es Proyecto Yaguareté
Proyecto Yaguareté nació en Misiones en el año 2002. Desde entonces, ha nucleado esfuerzos propios y de otras instituciones para generar información que permita conservar una de las últimas poblaciones de yaguareté que sobreviven en Argentina. Más de 300 personas de más de 50 instituciones colaboran en el proyecto desde sus inicios, integrando también gente de diferentes países como Brasil y Paraguay, y profesionales e instituciones de otras partes del mundo.

La trayectoria en Misiones integra investigaciones sobre el yaguareté, sus presas y otros felinos, el conocimiento generado se ha reflejado en distintas publicaciones científicas, documentales, artículos periodísticos y estudios que han llevado a concretar planes de conservación como el Plan de Manejo para la Conservación del Yaguareté en la Selva Paranaense, entre otros.

Fuente: misionesonline

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email