
Corrientes: Un yacaré apareció en el patio de una escuela del interior correntino
ACTUALIDAD 02/03/2023

El animal en busca de agua se encontraba en el patio de la Escuela Primaria Nº 632 Julia C. Milessi De Baez.
Bien es sabido que la sequía causa estragos en distintos puntos de la provincia. En su desesperación, los animales buscan agua para sobrevivir.
Así ocurrió, para sorpresa de docentes y alumnos de la Escuela Primaria Nº 632 Julia C. Milessi De Baez ubicada en la zona rural de Esquina, cuando en el primer día de clases se encontraron con un yacaré de grandes dimensiones en el patio.
Un docente, quién envió el video, relató: "No hay lagunas ni espacios con agua... por eso llegó desesperado".
Fuente: tncorrientes
Te puede interesar


Corrientes: Autos eléctricos gozan de un 75% de descuento en impuestos
La Municipalidad de Corrientes recordó ayer que los autos híbridos y eléctricos radicados en la ciudad gozan de un 75% de descuento en el impuesto automotor.

Corrientes en llamas, registró 15 focos de incendio

Corrientes: La lluvia sofocó todos los focos ígneos y esperan el fin de los puntos calientes
Esperan que la llegada del otoño acabe con los riesgos extremos de incendios forestales en la provincia.


Corrientes registra un foco de incendio activo
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
