

1️⃣🔥 San Luis Hace Historia: Condenan a 5 años de prisión a un hombre por provocar incendios forestales.
2️⃣ 🌳 Chaco: Denuncian que un proyecto de ley busca legalizar desmontes ilegales.
3️⃣ Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes
4️⃣ Jujuy: Violento intento de desalojo a comunidad indígena en Tilcara Cueva del Inca
5️⃣ 🚱 Córdoba: La Justicia exige un plan urgente para salvar el Lago San Roque.
6️⃣ 🌿Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
7️⃣ Luz verde al cierre del basural de Luján: la Corte avaló el Centro Ambiental
♻️ Bonus:
1️⃣ 🏫 Proyecto de Ley: Proteger la salud de las comunidades educativas rurales, ¡fitosanitarios fuera de la proximidad escolar!
2️⃣ El Saneamiento en Crisis: Más del 72% de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Argentina no funcionan correctamente.


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
