Día Mundial de la Eficiencia Energética: ¿Por qué es celebrado cada 5 de marzo?

Esta fecha invita a reflexionar sobre el cuidado de la energía y promover nuevas formas de obtener ese recurso, lo que permitirá combatir el cambio climático y garantizar sociedades sostenibles. ¿Qué otros hechos ocurrieron en este día? ¡Mirá!

ENERGÍA05/03/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
df9ae6cd-8318-40f7-ba2b-d6edf1a5820a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Cada 5 de marzo es celebrado el Día Mundial de la  Eficiencia Energética, con el objetivo de reflexionar sobre el cuidado de la energía y promover nuevas formas de obtener ese recurso, lo que permitirá combatir el cambio climático y garantizar sociedades sostenibles.

La eficiencia energética refiere a consumir menos energía, sin disminuir sus prestaciones, ni el confort humano que su uso brinda. Esta reducción de consumo contribuye no tan solo a pagar menos por servicios energéticos, sino también a preservar los recursos naturales y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Los ciudadanos pueden celebrar este día al adoptar algunas prácticas para convertir a sus hogares en sitios más sustentables. Algunos ejemplos son regular la cantidad de agua para bañarse, desenchufar electrodomésticos o dispositivos cuando no estén en uso, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email