
Greta Thunberg consiguió el visto bueno para demandar al Estado sueco
INTERNACIONAL23/03/2023

ESTOCOLMO (Reuters) - Un tribunal sueco dio luz verde el martes a Greta Thunberg y otros cientos de activistas climáticos para que presenten una demanda colectiva contra el Estado sueco por su "política climática insuficiente".
Thunberg y otros 600 jóvenes activistas de un grupo llamado Aurora demandaron al Estado sueco en noviembre, alegando que tenía que hacer más para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados para estar a la altura del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El martes, el Tribunal de Distrito de Nacka dijo que la demanda podía seguir adelante después de que el grupo introdujera ajustes en la demanda.
"El tribunal de distrito ha emitido hoy una citación en una demanda colectiva de alto perfil", dijo el tribunal en un comunicado. "En el caso, se han presentado demandas para que el tribunal de distrito determine que el Estado tiene la obligación de tomar ciertas medidas específicas para limitar el cambio climático".
El Estado sueco tiene tres meses para responder a la demanda antes de que el caso pueda ser oído o resuelto por escrito, dijo el tribunal de distrito, y añadió que no podía decir cuándo podría decidirse la demanda.
La Cancillería de Justicia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
Aurora quiere que el tribunal decida que Suecia debe reducir sus emisiones en al menos 6,5-9,4 millones de toneladas de CO2 al año, a partir de 2019.
"La salud y el futuro del planeta, y el nuestro, dependen directamente de que nuestros políticos reconozcan o no la gravedad de la crisis climática y por eso Aurora quiere hacer todo lo posible para que lo hagan", afirmó el grupo en una carta abierta al Gobierno sueco el año pasado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el lunes que "la bomba de relojería climática está haciendo tic-tac" e instó a las naciones ricas a reducir las emisiones cuanto antes, después de que una nueva evaluación de científicos afirmara que había poco tiempo que perder en la lucha contra el cambio climático.


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Derrame tóxico en pleno centro porteño: ocho afectados y diez ambulancias en acción



Deforestación ilegal en Chaco: allanan propiedades del empresario Roberto Nardelli

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.