Promulgan la ley que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar en el Chaco

El Gobierno nacional promulgó la ley que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar, ubicado a unos 70 kilómetros de Resistencia, en Chaco, con más de 5.000 hectáreas que se buscan preservar como área protegida.

ACTUALIDAD18/04/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
el-palmar

Así quedó establecido mediante el decreto 205/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas de Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

La Ley N° 27.707, sancionada el 28 de marzo pasado, aprobó la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional para la creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar.

El lugar, ubicado a 54 kilómetros de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar, cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco, razón por la cual se busca su preservación como área protegida.

Asimismo, cerca de 3.000 hectáreas pertenecen a humedales que presentan una gran diversidad biológica en flora y fauna.

Los relevamientos realizados hasta ahora dan cuenta de la existencia de más de 60 especies de peces entre los que se cuentan el pacú, dorado y surubí; de 200 especies de aves como el muitú; mamíferos como el mono aullador, el zorro de monte y el pecarí; así como especies vegetales que no se encuentran en otras áreas del Chaco Húmedo.

Con su creación, Laguna El Palmar se convierte en el parque nacional número 42 del sistema de áreas protegidas y tercero de la provincia, que también tiene los de Chaco (creado en 1954) y El Impenetrable (2014).

Fuente: chacodiapordia

Te puede interesar
Lo más visto
e8373ce3-91fe-4407-a609-36c38eda9ff9 (1)

Celebramos un nuevo triunfo de litigio ambiental en defensa de los árboles.

Ma. Noelia Romero
CABA27/12/2024

Finalmente, el pasado 9 de diciembre tomó firmeza la sentencia de segunda instancia que revoca lo resuelto por el juez Cormick el 28/09/2023 y hace lugar a la apelación y al amparo colectivo ambiental planteado por los vecinos de Balvanera, en defensa y protección de los tres antiguos arboles que se encuentran dentro del predio de UBA Económicas.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email