Tren entre Viedma y Bahía: un problema de infraestructura estaría demorando su vuelta

ACTUALIDAD 12/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
tren
Foto: Marcelo Ochoa

El personal de vía y obras de Tren Patagónico sigue trabajando en el ramal Bahía Blanca-Viedma con el propósito de mejorarlo y ponerlo en condiciones para que los convoyes puedan volver a correr entre ambos puntos, inicialmente con vagones de carga.

 
Sin embargo, en el terreno se sabe otra cosa, de acuerdo a lo que pudo percibir NoticiasNet en el ramal, principalmente en una recorrida por los rieles dentro del Partido de Patagones donde existen varias estaciones como las de Villalonga y Stroeder.

 
De acuerdo algunas versiones –bien fundadas- uno de los inconvenientes que estarían demorando la corrida de frecuencias sería que las vías a la altura del salitral de Patagones, estarían “muy complicadas” como consecuencia de que los rieles tienen salitre, y lo que es peor en lo inmediato, es que no se consigue personal para trabajar.

 
Por ahora, una cuadrilla de obreros se encuentra  limpiando la traza en inmediaciones de Patagones cortando malezas y arbustos hasta que se conozca una definición sobre cómo avanzar para solucionar este probable inconveniente que se presenta.

 
Inicialmente, la empresa tenía previsto comenzar la corrida de trenes de carga en abril pasado de acuerdo a los cronogramas que se habían dispuesto y que, en forma paralela, se estaban haciendo gestiones con la Nación para hacer viable el sistema.

Te puede interesar
Lo más visto
UTQGV7CQX5D3DOTZMCGTYHAN6E

Milei tantea a un secretario de agricultura "ambientalista"

La Política Ambiental
AGRO 04/12/2023

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura. El ex decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y referente académico de la actividad agrobioindustrial, quedó confirmado en ese cargo, tras reunirse con el equipo económico del ministro de Economía designado

6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email