
Tren entre Viedma y Bahía: un problema de infraestructura estaría demorando su vuelta
ACTUALIDAD12/05/2023

El personal de vía y obras de Tren Patagónico sigue trabajando en el ramal Bahía Blanca-Viedma con el propósito de mejorarlo y ponerlo en condiciones para que los convoyes puedan volver a correr entre ambos puntos, inicialmente con vagones de carga.
Sin embargo, en el terreno se sabe otra cosa, de acuerdo a lo que pudo percibir NoticiasNet en el ramal, principalmente en una recorrida por los rieles dentro del Partido de Patagones donde existen varias estaciones como las de Villalonga y Stroeder.
De acuerdo algunas versiones –bien fundadas- uno de los inconvenientes que estarían demorando la corrida de frecuencias sería que las vías a la altura del salitral de Patagones, estarían “muy complicadas” como consecuencia de que los rieles tienen salitre, y lo que es peor en lo inmediato, es que no se consigue personal para trabajar.
Por ahora, una cuadrilla de obreros se encuentra limpiando la traza en inmediaciones de Patagones cortando malezas y arbustos hasta que se conozca una definición sobre cómo avanzar para solucionar este probable inconveniente que se presenta.
Inicialmente, la empresa tenía previsto comenzar la corrida de trenes de carga en abril pasado de acuerdo a los cronogramas que se habían dispuesto y que, en forma paralela, se estaban haciendo gestiones con la Nación para hacer viable el sistema.


Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras

Formosa: procesan a un hombre por cazar yaguareté, especie en peligro crítico
