La Política Ambiental La Política Ambiental

Tren entre Viedma y Bahía: un problema de infraestructura estaría demorando su vuelta

ACTUALIDAD 12/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
tren
Foto: Marcelo Ochoa

El personal de vía y obras de Tren Patagónico sigue trabajando en el ramal Bahía Blanca-Viedma con el propósito de mejorarlo y ponerlo en condiciones para que los convoyes puedan volver a correr entre ambos puntos, inicialmente con vagones de carga.

 
Sin embargo, en el terreno se sabe otra cosa, de acuerdo a lo que pudo percibir NoticiasNet en el ramal, principalmente en una recorrida por los rieles dentro del Partido de Patagones donde existen varias estaciones como las de Villalonga y Stroeder.

 
De acuerdo algunas versiones –bien fundadas- uno de los inconvenientes que estarían demorando la corrida de frecuencias sería que las vías a la altura del salitral de Patagones, estarían “muy complicadas” como consecuencia de que los rieles tienen salitre, y lo que es peor en lo inmediato, es que no se consigue personal para trabajar.

 
Por ahora, una cuadrilla de obreros se encuentra  limpiando la traza en inmediaciones de Patagones cortando malezas y arbustos hasta que se conozca una definición sobre cómo avanzar para solucionar este probable inconveniente que se presenta.

 
Inicialmente, la empresa tenía previsto comenzar la corrida de trenes de carga en abril pasado de acuerdo a los cronogramas que se habían dispuesto y que, en forma paralela, se estaban haciendo gestiones con la Nación para hacer viable el sistema.

Te puede interesar

foto-1

De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: ya venden pasajes para julio, agosto y septiembre

La Política Ambiental
Región Patagonia 02/06/2023

Con alto nivel de demanda se lanzó hoy la venta para los viajes de invierno en los servicios que atraviesan la estepa de Río Negro entre el mar y la montaña para disfrutar de la nieve y el esquí. Precios, días de salida y cómo comprarlos. Las comodidades de Pullman y Camarote, qué equipaje se puede llevar a bordo y el valor de las bandejas automovileras.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email