Circulaban por ruta de Corrientes con cinco ciervos muertos

Por Ruta Provincial 55, en una camioneta, se desplazaban tres hombres (todos mayores de edad) tras una jornada de caza. En la caja del rodado llevaban 5 ciervos enteros muertos. Los demorados y juntamente con todo lo secuestrado, fue puesto a disposición de la autoridad fiscal rural correspondiente, iniciándose la causa por supuesta depredación a la Fauna Silvestre (Ley 22.421)

Región Litoral 16/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
corr

Personal Policial de Seguridad Rural y Ecológica de Sauce, gracias a la labor desplegada dentro del contexto de trabajos de Prevención del Abigeato, diagramado por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, implementado en el ámbito de toda la provincia, en un procedimiento realizado con la colaboración de Personal de Flora y Fauna, procedieron a la demora de tres personas debido a que los mismos transportaban 5 animales silvestres (ciervos) y no contaban con ninguna autorización de caza, ni permiso para la actividad.

El procedimiento, lo llevaron a cabo en horas de la madruga del pasado domingo por Ruta Provincial N°55, lugar donde interceptaron la marcha de una camioneta-Toyota Hilux-.

 En la misma se desplazaban tres hombres, todo mayor de edad, observándose que, en la caja del rodado, llevaban 05 ciervos enteros muertos, en principio producto de la caza furtiva.

 Los demorados y juntamente con todo lo secuestrado, fue puesto a disposición de la autoridad fiscal rural correspondiente, iniciándose la causa por supuesta depredación a la Fauna Silvestre (Ley 22.421)

Fuente: diarioepoca

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email